Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de abril de 2021

Se licitó la obra de cloacas para la localidad de Trenel

Esta mañana tuvo lugar la apertura de ofertas económicas de la licitación pública vinculada a la obra denominada “Nueva planta de tratamiento cloacal y cañería de impulsión en la localidad de Trenel”, con un presupuesto oficial de $149.022.093, valores a diciembre de 2020.

El acto fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, quien estuvo acompañado por el administrador de APA, Fabricio González Martín, el intendente local, Horacio Lorenzo y representantes de las firmas oferentes.

Durante la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a La Pampa se firmaron distintos convenios con el Gobierno provincial, estos destinan 1.700 millones de pesos a obras en el interior de la Provincia.

Encuadrado en el Plan “Argentina Hace”, el programa de inversiones del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) busca generar infraestructura requerida en cada localidad y a la vez motorizar la economía local.

En nombre del Gobierno provincial, el ministro de Obras y Servicios Públicos explicó que las obras importantes en las localidades deben ser licitadas en el propio lugar, “ya lo hemos hecho en Pico en su momento, lo estamos haciendo en Trenel, y lo hicimos en Castex, Acha, próximamente tenemos otra en Pico así que estamos tratando de hacer realidad las licitaciones donde se van a hacer las obras”.

“Tenemos un presupuesto ambicioso en el Ministerio Obras Públicas, de alrededor de 11.500 millones de pesos para el año 2021 y en ese marco estamos ejecutando obras viales, obras de saneamiento, obras públicas para educación, salud, estamos terminando el Hospital que se construye en Santa Rosa, pero que es para todos los pampeanos porque va a tener asistencia para todos, así que ejecutando obras de acuerdo a lo solicitado en su momento”, añadió el ministro.

Haciendo hincapié en el cambio de Gobierno a nivel nacional tras lo que calificó como “cuatro años de gobierno nefastos para la Provincia en aportes nacionales, este gobierno nacional ha entendido la situación de la Provincia y nos está ayudando. Hemos firmado diversos convenios, como en este caso con el ENOHSA, hemos conseguido firmar convenios para hacer viviendas, estamos tramitando para hacer obras como la terminal de Santa Rosa, el Argentina Hace donde reciben obras los municipios, tenemos un acompañamiento del Gobierno nacional por demás de importante, se nota la inversión y no solo es hacer obras sino fundamentalmente generar mano de obra”.

Por su parte, y en relación a la obra en Trenel, el titular de APA explicó: “es la ejecución de una nueva planta de tratamiento, reemplazando a la anterior, que ha quedado fuera de operación. Es una planta modular de dos módulos que contemplan, más o menos, 2.500 habitantes cada una. Junto a eso se construye un humedal que hace un post tratamiento, luego del tratamiento de la planta, en el mismo predio donde está la planta actual. Estas son plantas compactas, mecanizadas, que funcionan por porcesos de barros activados, asimismo está el reemplazo de aproximadamente 5.000 metros de impulsión, que reemplazan al anterior para hacer llegar desde la estación de bombeo principal de la localidad hasta la planta de tratamiento el líquido cloacal”.
 
Intendente
Horacio Lorenzo manifestó su satisfacción y agradecimiento por llevar adelante esta licitación que otorga mejores servicios a los habitantes, “cuando la población toma conciencia del servicio que tiene, como el caso de las cloacas, lo podemos decir los más grandes que nos criamos con los famosos pozos ciegos y con todos los riesgos de contaminación, este servicio es fundamental, está a la par del agua y la energía”.

Te puede interesar

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.