Ofrecen una recompensa de hasta $ 2.000.000 para quien tenga información sobre Tehuel De la Torre
El Ministerio de Seguridad bonaerense emitió una resolución para recibir datos fehacientes del paradero del joven trans de 22 años. Está desaparecido desde el 11 de marzo pasado y por el caso hay dos hombres detenidos.
A un mes de la desaparición de Tehuel De la Torre, quien fue visto por última vez hace un mes cuando estuvo en la casa de un conocido en la localidad de Alejandro Korn por una supuesta oferta de trabajo, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires emitió una resolución este lunes a través de la que ofrece una recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero de este joven trans de 22 años.
El documento, firmado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, ofrece el dinero “a quienes aporten información fehaciente” que contribuya a determinar el paradero de Tehuel. El monto se otorgará “de acuerdo a la naturaleza de la información que se brinde y el resultado que se logre”.
Según explica la resolución del Gobierno bonaerense, se garantizará la reserva de identidad de las personas que aporten datos y se facilitará la presentación de los testimonios, que se harán ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente, o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, “haciendo saber que se encuentran motivados por el presente ofrecimiento”.
De la Torre desapareció el 11 de marzo pasado, cerca de las 19. Según determinó la investigación de la fiscal Karina Guyot, de la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente, Tehuel salió de su casa en la calle Buenos Aires al 500 de San Vicente y fue visto por última vez entre las 19.30 y las 21 de ese día por las calles Mansilla al 1200 o Frías al 800, en la localidad de Alejandro Korn.
Se determinó que vestía camisa de mangas cortas color blanco, un camperón azul con detalles blancos y forro rojo, pantalón de jogging gris, gorra con visera gris con detalles en color negro y zapatillas de color azul.
El domingo, al cumplirse un mes de su desaparición, la familia reclamó ayer a los investigadores que intensifiquen su búsqueda y que se haga Justicia. ”La familia está destruida, queremos que termine esto ya, que aparezca. Estamos muy mal. Pedimos ayuda a la gente que pueda aportar información, que la diga”, dijo a Télam Verónica, una de las hermanas de Tehuel.
El joven salió aquel 11 de marzo hacia una entrevista laboral de la que nunca regresó. Por el caso hay dos detenidos: Luis Alberto Ramos (37), el hombre que lo había convocado por un trabajo y que, según fuentes de la investigación, tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
Las fuentes detallaron que en una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir, que podrían pertenecer al joven desaparecido. Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se fue por su lado.
El otro detenido por el caso es Oscar Alfredo Montes (46), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: “Encubrimiento en concurso real con falso testimonio”, ya que había declarado que no lo había visto pero hay elementos que indican lo contrario.
Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metro. Las autoridades pidieron que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, al 0221-429-3015 o escriban a perdes@mseg.gba.gov.ar.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.