Provinciales Por: INFOTEC 4.013/04/2021

Inició la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables

La oferta educativa que se dictará este año en el Instituto Tecnológico de Educación Superior - sede Toay - responde a las demandas de modernización de las distintas organizaciones públicas y privadas con el fin de lograr un desarrollo sustentable. 

El acto de apertura se realizó vía ZOOM y contó con la presencia del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Diego Golombek, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora nacional de Energías Renovables, Gabriela Rijter, integrantes del área de Educación de Energía a nivel nacional, Macarena Verna, Federico Dubois y Camila Silguero, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, el intendente de la localidad de Toay, Rodolfo Álvarez, el subsecretario provincial de Energías Renovables, Claudio Gordillo, la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso, el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D’Atri, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, demás autoridades provinciales, y rectores de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior de la Provincia. 

El ministro de Educación de La Pampa sostuvo que el lanzamiento de la Tecnicatura se enmarca en las políticas anunciadas por el Sr. Gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, sobre el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. “Esta propuesta aportará al desarrollo económico y productivo de nuestro territorio. Desde el Ministerio de Educación, acompañaremos y otorgaremos las herramientas necesarias a través de las áreas gubernamentales correspondientes para la puesta en marcha de esta acción formativa”. 

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, mencionó que La Pampa es un gran ejemplo a nivel nacional en tiempos de pandemia. “El mundo productivo nos pide respuestas ahora, por ese motivo necesitamos este tipo de Tecnicaturas Superiores. Estamos hablando de aprovechar una fuente inagotable, absolutamente limpia, para empezar a modificar nuestros hábitos y ser un país energéticamente soberano. Los lineamientos establecidos en el Consejo Federal de Educación y el diseño curricular contextualizado que han planteado, les permitirá en poco tiempo contar en la Provincia con técnicos y técnicas superiores en Gestión de Energías Renovables, un área relevante para la economía, la producción, y cada uno de los objetivos vinculados al desarrollo sustentable”. 

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional expresó la necesidad de formar técnicos y técnicas superiores que puedan involucrarse en la generación y el consumo de la energía, que sean capaces de planificar y llevar adelante proyectos relacionados con las energías renovables. “Sin perder de vista los marcos referenciales consensuados a nivel nacional, la Tecnicatura estará atravesada por una fuerte impronta pampeana basada en una intensa articulación con el sector socio productivo de la Provincia”. 

Para el dictado de esta oferta educativa, se adquirieron insumos y herramientas que serán utilizados en actividades formativas, en el marco del Fondo Provincial del Programa N° 39 “Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica para la Provincia de La Pampa” (Res. CFE N° 283/16 y Res. INET N° 701/16 en su anexo I – Eje IV inciso a). Los mismos consisten en: Licencia de Software, instrumentos de medición de magnitudes físico- químicas, multímetros, pinzas amperimétricas, analizadores de red, instrumentos de medición de magnitudes: termómetros, anemómetros , barómetros y medidores multiparámetro, licencias IRAM y elementos de seguridad personal: pantalones, cascos,  gafas, botines, protectores auditivos y chalecos refractarios.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.