Silvia Vázquez: "Argentina está entre los 10 países que mas depredan sus bosques"
Silvia Vazquez, Fundadora y presidente del Partido Verde la República Argentina, trabaja junto al Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista para instalar en el debate público una verdadera conciencia sobre la protección de nuestros recursos naturales. "Es necesario “avanzar hacia una economía circular o bioeconomía, terminando con el modelo actual de producir, usar y tirar. “
La Economía Circular se está abriendo paso como una alternativa sustentable porque cambia la forma en que la sociedad produce y consume. Se busca extender la vida útil de los productos rediseñando cadenas de valor, aplicando una gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) para que sean reutilizados en la cadena productiva junto a un uso más eficiente de los recursos naturales.
Hoy este es el punto más importante en las agendas políticas de todos los estados del mundo: economías verdes, pacto ambiental, defensa de los recursos naturales del planeta, calentamiento climático, y el agua considerado como “oro líquido”. Por eso debemos plantearnos representantes en los gobiernos preocupados por esta situación. No es “un tema más” es una decisión urgente.
“El mundo está reseteándose y sobretodo se agudizó a partir de la pandemia. Este reseteo se está haciendo en clave de protección climática. Todos los países están reformulando políticas económicas, sociales, de derechos, de las instituciones, todo en función de una meta que tenemos como humanidad. Para el 2050 necesitamos cero emisiones de gases de efecto invernadero porque el planeta colapsa“.
La dirigente política afirmó que “Países como el nuestro sufren una degradación todavía mayor por la dependencia que nuestros modelos económicos tienen de la explotación irracional de los recursos naturales. La Argentina tienen que tomar una decisión y gestionar acciones de manera urgente. En este momento hay una revolución industrial en marcha en Estados Unidos, China, Europa central, Australia, que está orientada a la protección de la salud del planeta. La ciencia tiene que ser escuchada, y nos viene diciendo desde hace décadas a la política, que no se puede sostener el nivel de explotación de nuestros recursos naturales tal como se realiza ahora".
“Desde el Partido Verde, junto con el Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista venimos impulsando una propuesta de revolución verde que sea parte del debate electoral. Es central instalar la discusión sobre qué modelo de sociedad queremos tener y sobre el modelo productivo al que debemos llegar”.
“Las políticas de Estado de concientización del cuidado del medio ambiente brillan por su ausencia y están en retroceso. El actual Ministro de Ambiente subejecutó en un 30% el presupuesto que tenía para la protección forestal. Y pensar que se quemaron más de un millón cien mil hectáreas. Y este año vamos por más de las 200 mil hectáreas. Argentina está entre los 10 países del mundo que más depreda sus bosques, es un ranking malísimo”. Y esta misma política se repite y viene de gobiernos anteriores. NO puede seguir pasando”.
“El presupuesto que este gobierno nacional le destina a los subsidios para las empresas que explotan los combustibles fósiles es 8 veces el presupuesto que tiene el Ministerio de Ambiente". Y alertó: “No estamos cuidando los productos primarios, que son los recursos naturales en función del modelo ecológico".
Te puede interesar
UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes
UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata: “Esta ciudad es una mina de oro cultural”
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.
En Misiones también descarriló un tren, pero sin heridos
Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.