Silvia Vázquez: "Argentina está entre los 10 países que mas depredan sus bosques"

Silvia Vazquez, Fundadora y presidente del Partido Verde la República Argentina, trabaja junto al Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista para instalar en el debate público una verdadera conciencia sobre la protección de nuestros recursos naturales. "Es necesario “avanzar hacia una economía circular o bioeconomía, terminando con el modelo actual de producir, usar y tirar. “

Nacionales14/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
deforestación

La Economía Circular se está abriendo paso como una alternativa sustentable porque cambia la forma en que la sociedad produce y consume. Se busca extender la vida útil de los productos rediseñando cadenas de valor, aplicando una gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) para que sean reutilizados en la cadena productiva junto a un uso más eficiente de los recursos naturales.

Hoy este es el punto más importante en las agendas políticas de todos los estados del mundo: economías verdes, pacto ambiental, defensa de los recursos naturales del planeta, calentamiento climático, y el agua considerado como “oro líquido”. Por eso debemos plantearnos representantes en los gobiernos preocupados por esta situación. No es “un tema más” es una decisión urgente.

“El mundo está reseteándose y sobretodo se agudizó a partir de la pandemia. Este reseteo se está haciendo en clave de protección climática. Todos los países están reformulando políticas económicas, sociales, de derechos, de las instituciones, todo en función de una meta que tenemos como humanidad. Para el 2050 necesitamos cero emisiones de gases de efecto invernadero porque el planeta colapsa“.

La dirigente política afirmó que “Países como el nuestro sufren una degradación todavía mayor por la dependencia que nuestros modelos económicos tienen de la explotación irracional de los recursos naturales. La Argentina tienen que tomar una decisión y gestionar acciones de manera urgente. En este momento hay una revolución industrial en marcha en Estados Unidos, China, Europa central, Australia, que está orientada a la protección de la salud del planeta. La ciencia tiene que ser escuchada, y nos viene diciendo desde hace décadas a la política, que no se puede sostener el nivel de explotación de nuestros recursos naturales tal como se realiza ahora".

“Desde el Partido Verde, junto con el  Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista venimos impulsando una propuesta de revolución verde que sea parte del debate electoral.  Es central instalar la discusión sobre qué modelo de sociedad queremos tener y sobre el modelo productivo al que debemos llegar”.

“Las políticas de Estado de concientización del cuidado del medio ambiente brillan por su ausencia y están en retroceso. El actual Ministro de Ambiente subejecutó en un 30% el presupuesto que tenía para la protección forestal. Y pensar que se quemaron más de un millón cien mil hectáreas.  Y este año vamos por más de las 200 mil hectáreas. Argentina está entre los 10 países del mundo que más depreda sus bosques, es un ranking malísimo”. Y esta misma política se repite y viene de gobiernos anteriores. NO puede seguir pasando”.

“El presupuesto que este gobierno nacional le destina a los subsidios para las empresas que explotan los combustibles fósiles es 8 veces el presupuesto que tiene el Ministerio de Ambiente". Y alertó: “No estamos cuidando los productos primarios, que son los recursos naturales en función del modelo ecológico".

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.