
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Silvia Vazquez, Fundadora y presidente del Partido Verde la República Argentina, trabaja junto al Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista para instalar en el debate público una verdadera conciencia sobre la protección de nuestros recursos naturales. "Es necesario “avanzar hacia una economía circular o bioeconomía, terminando con el modelo actual de producir, usar y tirar. “
Nacionales14/04/2021La Economía Circular se está abriendo paso como una alternativa sustentable porque cambia la forma en que la sociedad produce y consume. Se busca extender la vida útil de los productos rediseñando cadenas de valor, aplicando una gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) para que sean reutilizados en la cadena productiva junto a un uso más eficiente de los recursos naturales.
Hoy este es el punto más importante en las agendas políticas de todos los estados del mundo: economías verdes, pacto ambiental, defensa de los recursos naturales del planeta, calentamiento climático, y el agua considerado como “oro líquido”. Por eso debemos plantearnos representantes en los gobiernos preocupados por esta situación. No es “un tema más” es una decisión urgente.
“El mundo está reseteándose y sobretodo se agudizó a partir de la pandemia. Este reseteo se está haciendo en clave de protección climática. Todos los países están reformulando políticas económicas, sociales, de derechos, de las instituciones, todo en función de una meta que tenemos como humanidad. Para el 2050 necesitamos cero emisiones de gases de efecto invernadero porque el planeta colapsa“.
La dirigente política afirmó que “Países como el nuestro sufren una degradación todavía mayor por la dependencia que nuestros modelos económicos tienen de la explotación irracional de los recursos naturales. La Argentina tienen que tomar una decisión y gestionar acciones de manera urgente. En este momento hay una revolución industrial en marcha en Estados Unidos, China, Europa central, Australia, que está orientada a la protección de la salud del planeta. La ciencia tiene que ser escuchada, y nos viene diciendo desde hace décadas a la política, que no se puede sostener el nivel de explotación de nuestros recursos naturales tal como se realiza ahora".
“Desde el Partido Verde, junto con el Partido Socialista Auténtico y con el Partido Humanista venimos impulsando una propuesta de revolución verde que sea parte del debate electoral. Es central instalar la discusión sobre qué modelo de sociedad queremos tener y sobre el modelo productivo al que debemos llegar”.
“Las políticas de Estado de concientización del cuidado del medio ambiente brillan por su ausencia y están en retroceso. El actual Ministro de Ambiente subejecutó en un 30% el presupuesto que tenía para la protección forestal. Y pensar que se quemaron más de un millón cien mil hectáreas. Y este año vamos por más de las 200 mil hectáreas. Argentina está entre los 10 países del mundo que más depreda sus bosques, es un ranking malísimo”. Y esta misma política se repite y viene de gobiernos anteriores. NO puede seguir pasando”.
“El presupuesto que este gobierno nacional le destina a los subsidios para las empresas que explotan los combustibles fósiles es 8 veces el presupuesto que tiene el Ministerio de Ambiente". Y alertó: “No estamos cuidando los productos primarios, que son los recursos naturales en función del modelo ecológico".
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.