Otro día de alto número de contagios en La Pampa y en Realicó
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 14 de abril concluyó el procesamiento de 1.223 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 236 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 65 corresponden a residentes en Santa Rosa, 60 en General Pico, 14 en Toay, 11 en Realicó, 9 en Telén, 8 en Ingeniero Luiggi, 8 en Bernasconi, 6 en Victorica, 5 en General Acha, 5 en 25 de Mayo, 5 en Intendente Alvear, 5 en Eduardo Castex, 4 en Macachín, 3 en Santa Isabel, 3 en Loventué, 3 en La Adela, 2 en Ataliva Roca, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Guatraché, 2 en Hilario Lagos, 2 en Ceballos, 1 en Uriburu, 1 en Anguil, 1 en Miguel Riglos, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Trenel, 1 en Parera, 1 en Metileo, 1 en La Humada, 1 en Catriló, 1 en Doblas, 1 en Abramo, 1 en General Manuel J. Campos, 1 en Alpachiri.
De los 236 casos confirmados en la tarde de hoy, 55 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 181 casos.
De 1.223 muestras analizadas en toda la Provincia, 592 fueron por test rápidos y 631 por PCR.
Fe de erratas: es importante aclarar que un caso confirmado para la localidad de Eduardo Castex, en el transcurso de la investigación se determinó que el mismo residia en la localidad de Ingeniero Foster.
Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se comprobó un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno.
De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 58.879 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 119 test rápidos, 32 positivos.
General Pico: 204, 54 positivos.
Hospital de General Acha: 67, 5 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 15, 5 positivos.
Hospital de Tomás M. de Anchorena: 2, 1 positivo.
Hospital de Eduardo Castex: 9, 4 positivos.
Hospital de Parera: 3, 1 positivo.
Hospital de 25 de Mayo: 5, 3 positivos.
Hospital de Macachín: 8, 2 positivos.
Hospital de Victorica: 20, 6 positivos.
Hospital de Toay: 27, 12 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 4, 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 11 negativos.
Hospital de Miguel Riglos: 2, 1 positivo.
Hospital de Trenel : 5, 1 positivo.
Hospital de Bernasconi: 13, 6 positivos.
Hospital de Rancul: 6 negativos.
Hospital de Colonia Barón: 7 negativos.
Hospital de Ceballos: 1 positivo.
Hospital de Realicó: 29, 7 positivos.
Hospital de La Adela: 12, 1 positivo.
Hospital de Hilario Lagos: 4, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 8, 2 positivos.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 11, 7 positivos.
De un total de 592 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 155 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 23.450 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.999 permanecen activos, 332 fallecieron y 21.119 se recuperaron, 125 en el día de la fecha.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 666 en Santa Rosa, 413 en General Pico, 137 en Victorica, 93 en Toay, 74 en Lonquimay, 56 en Realicó, 48 en Intendente Alvear, 36 en Telén, 33 en Bernasconi, 33 en 25 de Mayo, 28 en Ingeniero Luiggi, 26 en Eduardo Castex, 24 en Rancul, 24 en Metileo, 24 en General Acha, 19 en Guatraché, 18 en Jacinto Arauz, 16 en Alta Italia, 16 en Loventué, 15 en Uriburu, 15 en Miguel Riglos, 14 en Catriló, 14 en General Manuel J. Campos, 14 en Santa Isabel, 13 en Quemú Quemú, 13 en La Adela, 11 en Bernardo Larroudé, 8 en Anguil, 8 en Macachín, 7 en Trenel, 7 en Speluzzi, 7 en General San Martín, 7 en Dorila, 7 en Doblas, 6 en Ataliva Roca, 6 en Quetrequén, 5 en Alpachiri, 4 en Quehué, 3 en Tomás M. de Anchorena, 3 en Winifreda, 3 en Colonia Barón, 3 en Conhello, 3 en Parera, 2 en Coronel Hilario Lagos, 2 en Rolón, 2 en Vértiz, 2 en La Maruja, 2 en Ceballos, 2 en Mauricio Mayer, 1 en Puelches, 1 en La Gloria, 1 en Ingeniero Foster, 1 en Ojeda, 1 en Villa Mirasol, 1 en Abramo, 1 en La Humada.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 10.998 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 80 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 28 pacientes, 22 de ellos en modulares y 6 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 25 pacientes; 9 de ellos en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 8 modular. En UTI 2 se encuentran internados 3 pacientes. En UTI del subsector privado 3 pacientes. En el Hospital Evita 8 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 1; de Macachín: 1, de Guatraché: 1, de Eduardo Castex: 2, de Toay: 2, de Catriló 1, de Victorica: 2, de 25 de Mayo: 1, de Realicó: 1, de Intendente Alvear: 1
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento:
-Persona residente en Macahín, sexo masculino, 70 años.
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.