Provinciales Por: InfoTec 4.014 de julio de 2018

FLOR DE LA V, LE RESPONDE A LOS PAMPEANOS “PROVIDA” : “NO LOS VI ESCRACHANDO A CURAS PEDÓFILOS”

La artista Florencia de la V le respondió este viernes a los grupos “provida” o también llamados “antiderechos” de La Pampa que impulsaron una campaña en su contra por estar a favor del aborto legal. “Yo no vi a estos grupos escrachando a los curas pedófilos en las puertas de las Iglesias y es ahí donde tenemos que poner el acento”,les recriminó durante la apertura de su programa Flor de tarde que se emite por Ciudad Magazine.


Los grupos “de las dos vidas” no quieren que la actriz trabaje en la provincia porque está a favor del proyecto que despenaliza el aborto.

Esta mañana, militantes feministas denunciaron en la Fiscalía penal de turno y en el  Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi) a grupos “provida” de La Pampa que en las últimas horas amenazaron a la actriz Florencia de la V, quien tiene previsto encabezar este sábado una obra de teatro en Santa Rosa.

“Hace veinte años que soy artista y ahora por expresar una postura totalmente distinta a la que muchos otros tienen me hacen un escrache. Lo que a mí me sorprende es que ha habido tantos casos de curas pedófilos que han abusados de niños y no he visto a ninguna de estas personas escrachándolos. Ni en sus casas, ni en las puertas de las Iglesias. Entonces, es ahí donde tenemos que poner el acento, eso es lo genuino. A una artista porque piensa diferente, la verdad que deben ocuparse de otras cosas”, agregó.


“Igual, espérenme, porque no voy a ir sola. Estamos armando todo el colectivo de mujeres para ir juntas porque no nos van a callar. Una cosa es pensar diferente y otra que te quieran poner el pie encima. Y las mujeres nos cansamos”, sostuvo.

“Esta es una batalla que enfrentamos y no estoy sola, estamos unidas. La Pampa: esperame porque voy a ir a actuar y voy a llevarme todas las cámaras y voy a escrachar a cada uno que intente levantar un dedo contra mi persona o contra otra mujer acá en esta Argentina”, completó.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.