Piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días: “Ninguna vida vale la especulación política y económica”
Este lunes por la mañana, desde el Si.T.E.P. dieron a conocer un comunicado donde piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días.
Comunicado completo
En el 2021, continúa la pandemia. La “segunda ola” resulta evidente. En la Capital Federal y provincia de Buenos Aires se toman medidas restrictivas para mitigar los efectos y evitar el colapso del sistema sanitario. El presidente, anuncia el corte de la presencialidad en las escuelas por 15 días. Asesorado por expertos, grafica las curvas de contagios ascendentes, incluso, entre menores y adolescentes (desmitificando aquello “que los chicos no contagian o no tienen riesgo”).
Los referentes del PRO postulan mantener las clases presenciales como sea desde hace mucho tiempo, más preocupados por defender intereses económicos sobre la salud.
En la provincia de La Pampa, los contagios también crecen en proporciones similares. Claro que Santa Rosa no es el AMBA, pero muchos chicos se movilizan en el transporte público, como muchas localidades pequeñas tienen picos de contagios muy altos.
El virus circula entre nosotros y con nosotros, por eso algunos lo padecieron y muchos más conocen los aislamientos preventivos personales, familiares o de grupos de clases (burbuja). El virus no respeta la entrada en comercios, escuelas, hogares, y por eso en esta provincia, no queremos ponerle nombre a ninguna víctima fatal de la comunidad educativa en general, ni de los trabajadores de la educación en particular, como ya ha sucedido en otras jurisdicciones. Ninguna vida vale la especulación política y económica.
Es momento de racionalidad y decisiones. Por ello, desde el Si.T.E.P. impulsamos la suspensión temporaria de clases presenciales por unos días. No podemos mantener dicha modalidad sin tener vacunados a todos los trabajadores de la educación que se encuentran frente a alumnos y en sus lugares de trabajo. A la fecha, sólo el 20 % de la planta docente y auxiliares se encuentra inmunizada.
Las explicaciones y argumentos las conocemos, pero resulta que el cuerpo y la vida la ponemos quienes estamos en las escuelas. Los protocolos son muy necesarios, pero no infalibles. Hoy necesitamos otras definiciones a las tomadas por el gobernador Zillioto respecto a la cuestión educativa. Por ello, desde el sindicato organizamos una encuesta virtual para conocer lo que piensa la docencia pampeana de frente a futuras acciones sindicales.
Sabemos que muchos docentes defendemos la presencialidad como la forma por excelencia para dar clases, lo cual habla del compromiso del sector docente en acompañar los aprendizajes del estudiantado que (en muchos casos) se vieron interrumpidos durante el aislamiento.
Pero la situación amerita profundizar las discusiones y las decisiones colectivas, y no sólo la mirada vertical y unilateral de los funcionarios públicos y de algunas dirigentes gremiales en sintonía con el ministerio de educación. Lo que suceda los próximos días, resultará clave no sólo para la comunidad educativa, sino para la sociedad pampeana toda.
Problematicemos con nuestros compañeros de trabajo la cuestión y tomemos posiciones firmes y dignas en defensa de la educación pública, la salud y la vida. Intentemos estar a la altura de las circunstancias.
Christian Rosso Secretario General Si.T.E.P. (Sindicato de Trabajadxs de la Educación Pampeana)
Gentileza: InfoPico
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.