Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de abril de 2021

Reunión nacional de los Juegos Para Epade y Para Araucanía

Se llevó a cabo ayer en la ciudad de Neuquén, la reunión nacional de los Juegos Para Epade, los que se desarrollarán del 17 al 22 de octubre con la participación de atletas de la Patagonia Argentina y en forma simultánea con la edición de los Juegos Para Araucanía.  

De la reunión participarán los referentes deportivos máximos de las seis provincias Patagónicas, Ceferino Almudévar; subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Diego Rosatti; secretario de Deportes de Río Negro, Gustavo Hernández; presidente de la agencia Chubut Deportes, Martín López; secretario de Estado de Deporte y Recreación, Carlos Turdó; secretario de Deporte y Juventud y Luis Sánchez; ministro de Deportes de Neuquén y presidente del EPADE.

Las autoridades provinciales, por la mañana, mantuvieron un encuentro con el gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, para luego trasladarse hasta la Ciudad Deportiva para recorrer en forma conjunta las instalaciones.

Por la tarde se llevó a cabo en un céntrico hotel de Neuquén la reunión del Comité Ejecutivo, encuentro en el que se dio a conocer el protocolo de bioseguridad, alojamiento, comidas, seguridad y salud para los deportistas mientras dure el evento deportivo.

El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Ceferino Almudévar, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que “Neuquén es una provincia que respira deporte, que tiene una apuesta importantísima a la infraestructura y desarrollo de la actividad deportiva”.

Esta será la tercera edición de la competencia nacional para personas con discapacidad. La primera edición fue en La Pampa, la segunda en Chubut y en esta oportunidad en Neuquén. Participarán selecciones de Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y La Pampa.

Asimismo, hoy martes se realizará la segunda reunión de los representantes del EPADE para desarrollar el temario que incluye políticas deportivas ante Nación, la edición de los Juegos Epade en La Pampa y renovación de presidencia en los Juegos de la Araucanía (este año corresponde el cargo máximo a un representante nacional) formarán parte del organigrama establecido.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.