Nacionales Por: INFOTEC 4.022/04/2021

Detuvieron a bioquímicas por certificados falsos de Covid-19

Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas. 

La investigación se inició en la Unidad Judicial de Delitos Económicos, por una denuncia formulada por Pablo Rubén Gortinz, titular del Laboratorio Gortniz de la ciudad de Villa María, quien denunció que una bioquímica había entregado un certificado de testeo de Covid-19 negativo falso.

Luego de una investigación realizada en la mencionada Unidad Judicial bajo directivas de la Fiscalía, se logró identificar a distintas víctimas que abonaron una suma de dinero que oscilaba entre los 6.000 a los 11.000 pesos para practicarse esos testeos.

Los estudios se habrían realizado en los domicilios de las víctimas durante el transcurso del año 2020, dado el contexto de pandemia y emergencia sanitaria que atravesaba el país.

Según la investigación, esos test no se procesaban y las imputadas entregaban como constancia, en algunos casos, certificados falsos del “Laboratorio Gortniz”, con resultados negativos.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Uno Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma, ordenó la detención de las bioquímicas Silvia Paola Villalón y Paola Andrea Lucero, medida que se hizo efectiva el 12 de abril pasado, en el marco de una investigación por el supuesto otorgamiento de constancia y certificados falsos de testeos de Covid-19.

Las dos profesionales quedaron detenidas por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”.

Asimismo, se ordenó la imputación de Florencia Galetto como autora del delito de “falsificación de documento privado”, y de Javier Lujan Zapata y Rodolfo Adrián Galetto, como partícipes necesarios del delito de “estafa”, permaneciendo estos últimos en libertad.

Gentileza: Cadena 3

Te puede interesar

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.