Detuvieron a bioquímicas por certificados falsos de Covid-19

Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas. 

Nacionales22 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_838617

La investigación se inició en la Unidad Judicial de Delitos Económicos, por una denuncia formulada por Pablo Rubén Gortinz, titular del Laboratorio Gortniz de la ciudad de Villa María, quien denunció que una bioquímica había entregado un certificado de testeo de Covid-19 negativo falso.

Luego de una investigación realizada en la mencionada Unidad Judicial bajo directivas de la Fiscalía, se logró identificar a distintas víctimas que abonaron una suma de dinero que oscilaba entre los 6.000 a los 11.000 pesos para practicarse esos testeos.

Los estudios se habrían realizado en los domicilios de las víctimas durante el transcurso del año 2020, dado el contexto de pandemia y emergencia sanitaria que atravesaba el país.

Según la investigación, esos test no se procesaban y las imputadas entregaban como constancia, en algunos casos, certificados falsos del “Laboratorio Gortniz”, con resultados negativos.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Uno Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma, ordenó la detención de las bioquímicas Silvia Paola Villalón y Paola Andrea Lucero, medida que se hizo efectiva el 12 de abril pasado, en el marco de una investigación por el supuesto otorgamiento de constancia y certificados falsos de testeos de Covid-19.

Las dos profesionales quedaron detenidas por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”.

Asimismo, se ordenó la imputación de Florencia Galetto como autora del delito de “falsificación de documento privado”, y de Javier Lujan Zapata y Rodolfo Adrián Galetto, como partícipes necesarios del delito de “estafa”, permaneciendo estos últimos en libertad.

Gentileza: Cadena 3

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
El martes

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.