Detuvieron a bioquímicas por certificados falsos de Covid-19

Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas. 

Nacionales22 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_838617

La investigación se inició en la Unidad Judicial de Delitos Económicos, por una denuncia formulada por Pablo Rubén Gortinz, titular del Laboratorio Gortniz de la ciudad de Villa María, quien denunció que una bioquímica había entregado un certificado de testeo de Covid-19 negativo falso.

Luego de una investigación realizada en la mencionada Unidad Judicial bajo directivas de la Fiscalía, se logró identificar a distintas víctimas que abonaron una suma de dinero que oscilaba entre los 6.000 a los 11.000 pesos para practicarse esos testeos.

Los estudios se habrían realizado en los domicilios de las víctimas durante el transcurso del año 2020, dado el contexto de pandemia y emergencia sanitaria que atravesaba el país.

Según la investigación, esos test no se procesaban y las imputadas entregaban como constancia, en algunos casos, certificados falsos del “Laboratorio Gortniz”, con resultados negativos.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Uno Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma, ordenó la detención de las bioquímicas Silvia Paola Villalón y Paola Andrea Lucero, medida que se hizo efectiva el 12 de abril pasado, en el marco de una investigación por el supuesto otorgamiento de constancia y certificados falsos de testeos de Covid-19.

Las dos profesionales quedaron detenidas por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”.

Asimismo, se ordenó la imputación de Florencia Galetto como autora del delito de “falsificación de documento privado”, y de Javier Lujan Zapata y Rodolfo Adrián Galetto, como partícipes necesarios del delito de “estafa”, permaneciendo estos últimos en libertad.

Gentileza: Cadena 3

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.