Berni pidió una cuarentena total: "Hay que cerrar todo"
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
“En el Covid no se da nada, no se respeta nada. Dos pacientes se contagian el mismo día, de la misma persona y uno evoluciona de una manera y el otro de otra. La suerte de uno está en un bolillero”, advirtió.
En ese contexto, consultado sobre qué decisión habría que tomar manifestó: "Mi opinión personal es que tenemos que ir a una cuarentena de verdad. Un día de inicio, un día de final y donde todo está cerrado, absolutamente todo".
Sostuvo que debería ser un cierre total y absoluto donde sólo funcionen los servicios de salud, seguridad y farmacia. “Ni transporte público, no hay nada”, añadió.
Sobre cómo haría la gente para trabajar, expresó: “No puede trabajar, el daño ya está hecho. Acá tenemos que discutir cómo hacer para que no se mueran de Covid".
"Todo se resuelve menos la muerte. Estamos discutiendo un escenario totalmente absurdo, de dónde sacamos la plata se verá”, completó.
Luego contó que tiene a su hermana internada en una clínica de Zárate debido a un cuadro de coronavirus.
“El Gobierno tiene las herramientas necesarias para bancar un parate de máximo tres semanas”, afirmó.
"La pandemia tiene que tener una visión estratégica, una visión política. No puede estar en manos de los economistas ni de los epidemiólogos", cerró su entrevista con La Nación +.
Te puede interesar
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.