Berni pidió una cuarentena total: "Hay que cerrar todo"
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
“En el Covid no se da nada, no se respeta nada. Dos pacientes se contagian el mismo día, de la misma persona y uno evoluciona de una manera y el otro de otra. La suerte de uno está en un bolillero”, advirtió.
En ese contexto, consultado sobre qué decisión habría que tomar manifestó: "Mi opinión personal es que tenemos que ir a una cuarentena de verdad. Un día de inicio, un día de final y donde todo está cerrado, absolutamente todo".
Sostuvo que debería ser un cierre total y absoluto donde sólo funcionen los servicios de salud, seguridad y farmacia. “Ni transporte público, no hay nada”, añadió.
Sobre cómo haría la gente para trabajar, expresó: “No puede trabajar, el daño ya está hecho. Acá tenemos que discutir cómo hacer para que no se mueran de Covid".
"Todo se resuelve menos la muerte. Estamos discutiendo un escenario totalmente absurdo, de dónde sacamos la plata se verá”, completó.
Luego contó que tiene a su hermana internada en una clínica de Zárate debido a un cuadro de coronavirus.
“El Gobierno tiene las herramientas necesarias para bancar un parate de máximo tres semanas”, afirmó.
"La pandemia tiene que tener una visión estratégica, una visión política. No puede estar en manos de los economistas ni de los epidemiólogos", cerró su entrevista con La Nación +.
Te puede interesar
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.