TRABAJOS FINALES EN EL ALTEO DE RUTA PROVINCIAL 101.
Finalizó una primera etapa del alteo en la Ruta Provincial 101, cercano a la localidad de Vértiz. Allí, se hizo un reconocimiento del terreno debido al agua que había sobre la cinta asfáltica y en consecuencia se planificó y ejecutaron las tareas pertinentes.
“La obra consistió en un alteo de una extensión de 1.700 metros, donde se apuntó a subir la altura de la ruta unos 70 centímetros; en una segunda etapa, se está haciendo la carpeta asfáltica. La principal premisa fue no cortar el tránsito y que los viajantes puedan seguir con su jornada habitual; por eso hablamos y los asesoramos continuamente”, expresó Ignacio Vitta, inspector de Vialidad Provincial.
La inspección de los trabajos, corren por cuenta de esta Dirección, y la ejecución por parte de la empresa VIAL A. Esta empresa realizó los alteos de la Ruta Provincial 4, en el Bajo de Buzzo próximo a Arata; el alteo de la Ruta Provincial 9 entre Ingeniero Luiggi y Caleufú; la Ruta Provincial 2 entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini, y la Ruta Provincial 2, entre Ruta 35 y Alta Italia.
“Como hicimos con los demás alteos, pusimos todo el personal y maquinaria disponible para llevar adelante este objetivo que es muy importante para todos”. Finalizó Fernando Ripari representante técnico de la empresa VIAL A.
Te puede interesar
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.