
Los trabajos será en los empalmes: RP Nº 4 y RP Nº 2, entre el Km. 461 y 463,5 y La apertura de los sobres con las ofertas será el próximo 13 de junio
Los trabajos será en los empalmes: RP Nº 4 y RP Nº 2, entre el Km. 461 y 463,5 y La apertura de los sobres con las ofertas será el próximo 13 de junio
La Dirección Nacional de Vialidad, Distrito La Pampa informa que, personal de esta dependencia, con la colaboración de equipos viales por parte de la Empresa Constructora Jubete, continúan con las tareas de emergencia sobre el Alteo de Ruta Nacional Nº 35 entre la localidad de Winifreda y el Km 387.
El mejoramiento de la calzada se desarrolla en las localidades de Winifreda y E.Martini beneficiando a más de 2.800 usuarios por día. Es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, a partir de un monto de $ 13 millones. Comenzarán por el de Eduardo Castex.
La administradora general de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, aseguró que el 6 de febrero arrancan las obras de asfaltado de los alteos y también se refirió las rutas 151 y 152, además se brindaron precisiones sobre la rota nacional 35. -VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA-
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, estuvo hoy en La Pampa en donde recorrió el avance de las obras en el Paso Urbano por Santa Rosa, obra que beneficiará a más de 6.500 usuarios, agilizará la circulación en la zona este y brindará mayor seguridad vial. Además, se firmó hoy el contrato para repavimentar los alteos que se realizaron sobre la ruta nacional 35 en Eduardo Castex y en Embajador Martini. Mañana Dietrich anunciará las obras de modernización del aeropuerto.
En la sede de Vialidad Provincial tuvo lugar la firma del contrato correspondiente a la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en Ruta Provincial Nº7 -tramo Ruta Provincial Nº102 – Ruta Nacional Nº5. Estuvo a cargo del presidente del organismo vial, Jorge Etchichury, y Omar Jubete, de la empresa que tendrá a cargo la obra, que cuenta con una inversión de $156.832.159,29 y un plazo de ejecución de 15 meses.
En Ruta Provincial Nº7, a muy pocos kilómetros de Ruta Nº188, finalizó la obra correspondiente al alteo, producto de una necesidad imperiosa por las inundaciones en la zona norte de La Pampa durante el 2017.
Dialogamos con el presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, para conocer la actualidad de la comuna y los anuncios de obras ya iniciadas y otras próximas a dar comienzo.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) después de 19 meses finalmente decidió licitar las obras de pavimentación de los 2,27 kilómetros que totalizan los alteos de la ruta nacional 35 entre Eduardo Castex y Winifreda y en cercanías de Embajador Martini.
Un nuevo accidente, que se suma a la extensa lista, ocurrió en uno de los alteos de la ruta nacional 35. En este caso entre Eduardo Castex y Winifreda, un vecino castense se despistó cerca de la medianoche.
La dirección de Vialidad Nacional, distrito 21 radicado en la provincia, informó el estado de las principales arterias nacionales. El detalle dado a conocer, indica:
Finalizó una primera etapa del alteo en la Ruta Provincial 101, cercano a la localidad de Vértiz. Allí, se hizo un reconocimiento del terreno debido al agua que había sobre la cinta asfáltica y en consecuencia se planificó y ejecutaron las tareas pertinentes.
Dialogamos con Canonero sobre diversos temas que hacen al quehacer de la localidad, entre ellos el asfalto tan anhelado, la remodelación de la plaza central, el incremento del tránsito por ruta 101, estado de la red terciaria, y la situación de la calle que los vincula con la ruta 35.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.