GUSTAVO MINETTO: "ESAS VTV NO SON VÁLIDAS, ENGAÑAN A LA GENTE"
InfoTec 4.0 dialogó hoy con el Director de Transporte de la provincia, Dr. Gustavo Minetto quien nos informó que los talleres móviles NO son válidos, los únicos talleres autorizados para verificaciones técnicas en la provincia de La Pampa son PATAGONIA VERTEC en Santa Rosa y CONTROL TRANS en General Pico.
AUDIO: Director de Transporte, Gustavo MINETTO.
Con respecto a la legislación vigente en la provincia de La Pampa, Minetto informó que "la ley sobre la VTV se sancionó allá por el 2006/2007 y se reglamentó solo para transporte de cargas y pasajeros, para los vehículos particulares que transiten dentro del ámbito provincial la VTV no es exigible, si es obligatoria para transporte de carga y pasajeros".
Con respecto a los talleres autorizados dentro del territorio pampeano afirmó: "hay solamente dos porque Nación lo establece de acuerdo a la cantidad de habitantes, cualquier otra empresa foránea que quiera venir a la provincia no son válidas porque no cumplen con el protocolo, sean de donde sean no son válidas, las dos únicas válidas para operar dentro de la provincia son las de Santa Rosa y Pico autorizados por Nación".
Los únicos talleres con validéz nacional para trabajar en la provincia son Patagonia Vertec y Control Trans.
Ya refiriéndose puntualmente a los autos particulares aclaró que "cuando salen de la provincia son pasibles de apercibimiento en algunos casos o en su defecto la multa pecuniaria correspondiente por carecer de la técnica", Estar radicados en La Pampa no los exime de las obligaciones fijadas por otras provincias.
Le consultamos sobre el destino de la planta móvil que se había instalado en Van Praet, sobre la cual anoche informamos que había sido retirada de la localidad, al respecto señaló que "Ya se ha tomado cartas en el asunto y se está notificando a los intendentes que arbitren los medios necesarios, incluso la fuerza pública de ser necesario para no dejarlos funcionar en el ámbito provincial, esas VTV engañan a la gente porque no son válidas para circular".
También se refirió a la situación de Van Praet puntualmente afirmando que "Ya se habló con el intendente y la gente del Ministerio de Seguridad se está ocupando del asunto para que esa planta sea retirada del lugar, incluso se está hablando de la posibilidad de judicializar la situación en caso de ser necesario".
"No pueden establecerse dentro de la jurisdicción de la provincia de La Pampa ninguna otra empresa foránea que no sea las dos que están autorizadas en Pico y Santa Rosa, aquí Nación no autorizó ningún taller del tipo móvil".concluyó Minetto.-
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.