UTELPa pedirá suspender la presencialidad
El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia hará el planteo ante el Ministerio de Educación para el caso de las localidades más complicadas con los contagios de coronavirus.
La suspensión de las clases presenciales ya es un tema también en La Pampa: en las próximas horas quedará formalizado un pedido del gremio que agrupa a la mayoría de la docencia para poner un freno en las localidades donde haya mayores contagios.
Lo confirmó a El Diario la responsable de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) Claudia Calderón, quien dijo que en las próximas horas habrá mayores precisiones.
El gremio viene realizando un relevamiento sobre la cuestión en distintos establecimientos.
Este martes hay un nuevo encuentro de la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo) y desde la UTELPa van a pedir "la suspensión temporal y focalizada" de las clases en "aquellas localidades que tienen un mayor número de casos positivos. El resto de la provincia está dentro de unos parámetros manejables".
"Si bien notamos que no hay escuelas descontroladas por los contagios, porque si hay algo para destacar es que la escuela aplica a rajatabla el protocolo, el problema está en la cantidad de gente que circula alrededor de la actividad escolar", advirtió UTELPa.
"Hace tiempo que venimos planteando bajar la circulación de docentes entre localidades. Tenemos muchos compañeros que van de un colegio a otro, de un pueblo a otro, se genera todo un movimiento que facilita la circulación del virus", insistió Calderón.
"El domingo intensificamos este relevamiento por el importante aumento de casos y debido a la creciente inquietud de muchos docentes que recurren a la UTELPa. Casi toda la Argentina está en zona roja, nuestra provincia tiene un importante número de casos y eso nos preocupa mucho", añadió en declaraciones al portal Zonal Noticias.
"Esta momentánea suspensión de la presencialidad es para descomprimir y bajar el número de casos", según la mirada del sindicato.
UTELPa aclaró que "si bien siempre defendemos la presencialidad, el eje importante es cuidar la salud de los y las docentes, no docentes, los niños y las niñas, porque esta segunda ola también los está afectando".
Te puede interesar
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.