El Gobierno pampeano repudió dichos de Bullrich sobre la soberanía de Malvinas
El Gobierno de La Pampa repudió las palabras de Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Federal, quien estimó que Argentina debería entregarle las Islas Malvinas al laboratorio Pfizer, a cambio de vacunas contra COVID-19.
“Las declaraciones periodísticas de la presidente del PRO no deben sorprendernos. Hay sido una constante del macrismo el intentar desmalvinizar la conciencia de todos los argentinos, pretendiendo que el reclamo por la soberanía sobre el territorio nacional sea un sinsentido”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.
El funcionario manifestó que “repudiamos en forma absoluta esta declaración de Bullrich, por considerar que no es un hecho aislado ni un exabrupto, sino una concepción política de un sector que considera que la participación estatal para defender los derechos sobre nuestro territorio y de quiénes habitan la Argentina”.
“Las leyes del mercado no definen la soberanía de un país. Lamentablemente la historia nos demuestra que en cada despojo sufrido por las naciones siempre hubo cómplices locales. La crisis mundial desatada a partir de la pandemia de COVID-19 no debe ser pretexto para que se resignen derechos de ningún tipo”, añadió.
Finalmente recordó que “desde el Gobierno de La Pampa hemos mantenido una conducta coherente con la defensa de lo nuestro y de la memoria colectiva, sin relatos amañados ni circunstanciales. Asimismo, expresamos nuestra absoluta solidaridad con las agrupaciones de Veteranos de Malvinas, por la afrenta que deben soportar con este tipo de declaraciones”.
Repudio de Veteranos
Por su parte, la Confederación de Veteranos de Guerra de Malvinas también expresó su repudio a las palabras de Patricia Bullrich:
“La Confederación de Veteranos de Guerra de Malvinas, integrada por 21 provincias REPUDIA enérgicamente los dichos de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quién en el programa de LN conducido por Jonhatan Viale, dijo claramente que deberíamos haber entregado a la empresa farmacéutica Pfizer los derechos de soberanía de nuestras Islas Malvinas, como garantía en la entregas de vacuna para combatir la COVID-19. Exigimos que este nefasto personaje se retracte de sus dichos públicamente.
Hoy nada nos tiene que sorprender, porque el espacio político en el que la sra Bullrich es presidenta, firmó acuerdos con el usurpador inglés a espaldas del pueblo, por ejemplo el pacto Foradori/Duncan, el cuál fue denunciado por nuestra Confederación nacional.
Atento a las expresiones de la señora (Patricia) Bullrich, alertamos una vez más a la población de los intentos de una parte de la política de renunciar a nuestro legítimo reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.
¡Viva la Patria! . ¡Vivan Nuestros Héroes!", señala el comunicado firmado por el presidente de la Asociación, Ramón Robles y el secretario Jorge Gaitán.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.