Provinciales Por: INFOTEC 4.028/04/2021

El Gobierno pampeano repudió dichos de Bullrich sobre la soberanía de Malvinas

El Gobierno de La Pampa repudió las palabras de Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Federal, quien estimó que Argentina debería entregarle las Islas Malvinas al laboratorio Pfizer, a cambio de vacunas contra COVID-19.

“Las declaraciones periodísticas de la presidente del PRO no deben sorprendernos. Hay sido una constante del macrismo el intentar desmalvinizar la conciencia de todos los argentinos, pretendiendo que el reclamo por la soberanía sobre el territorio nacional sea un sinsentido”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.

El funcionario manifestó que “repudiamos en forma absoluta esta declaración de Bullrich, por considerar que no es un hecho aislado ni un exabrupto, sino una concepción política de un sector que considera que la participación estatal para defender los derechos sobre nuestro territorio y de quiénes habitan la Argentina”.

“Las leyes del mercado no definen la soberanía de un país. Lamentablemente la historia nos demuestra que en cada despojo sufrido por las naciones siempre hubo cómplices locales. La crisis mundial desatada a partir de la pandemia de COVID-19 no debe ser pretexto para que se resignen derechos de ningún tipo”, añadió.

Finalmente recordó que “desde el Gobierno de La Pampa hemos mantenido una conducta coherente con la defensa de lo nuestro y de la memoria colectiva, sin relatos amañados ni circunstanciales. Asimismo, expresamos nuestra absoluta solidaridad con las agrupaciones de Veteranos de Malvinas, por la afrenta que deben soportar con este tipo de declaraciones”.

Repudio de Veteranos
Por su parte, la Confederación de Veteranos de Guerra de Malvinas también expresó su repudio a las palabras de Patricia Bullrich:

“La Confederación de Veteranos de Guerra de Malvinas, integrada por 21 provincias REPUDIA enérgicamente los dichos de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quién en el programa de LN conducido por Jonhatan Viale, dijo claramente que deberíamos haber entregado a la empresa farmacéutica Pfizer los derechos de soberanía de nuestras Islas Malvinas, como garantía en la entregas de vacuna para combatir la COVID-19. Exigimos que este nefasto personaje se retracte de sus dichos públicamente. 

Hoy nada nos tiene que sorprender, porque el espacio político en el que la sra Bullrich es presidenta, firmó acuerdos con el usurpador inglés a espaldas del pueblo, por ejemplo el pacto Foradori/Duncan, el cuál fue denunciado por nuestra Confederación nacional.

Atento a las expresiones de la señora (Patricia) Bullrich, alertamos una vez más a la población de los intentos de una parte de la política de renunciar a nuestro legítimo reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas. 
¡Viva la Patria! . ¡Vivan Nuestros Héroes!", señala el comunicado firmado por el presidente de la Asociación, Ramón Robles y el secretario Jorge Gaitán.
 

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.