Provinciales Por: INFOTEC 4.030/04/2021

La Justicia pidió informes a la UCR sobre la Convención

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Santa Rosa inició una investigación para determinar si existió alguna irregularidad en la decisión de la Convención de la UCR de prorrogar los mandatos de las autoridades partidarias.

La causa se inició a partir de la presentación que realizó la dirigente Elida Deanna, de la Agrupación de Mujeres Radicales, quien, en su carácter de afiliada y convencional de la UCR, pidió la nulidad de lo actuado.
El 17 de abril, en una reunión desarrollada en uno de los salones del Recreo Mercantil, la Convención

Radical resolvió extender los mandatos de las actuales autoridades hasta el mes de noviembre de este año. Para Deanna, la decisión fue una violación del derecho de elegir y ser elegido en base al principio de participación. Además, sostuvo que la Convención tomó atribuciones que excedieron las facultades que le otorga la Carta Orgánica Provincial de la UCR (artículo 45) y también el Artículo 29 de la Ley 23296.

Pero la presentación de Deanna no se agotó en esos dos aspectos, pues consideró que lo decidido por la Convención también fue violatoria de la Ley Nacional 27.412 y la Ley Provincial 3259, ambas relativas a la Paridad de Género en Ambitos de Representación Política.

Sin elección.
La presentación recordó que la actual conducción, encabezada por el piquense Julio Pechín, presidente del Comité Provincia, asumió el 27 de enero de 2019 y que su mandato expiraba el 27 de enero del presente año.

Deanna explicó que en su momento no solo que no llamaron a la elección de renovación de autoridades, sino que el 1 de marzo, ya con sus mandatos vencidos, hicieron una reunión por Zoom en la que decidieron la prórroga de los mismos poniendo como argumento la situación epidemiológica del país y la provincia.

Ahora, la Justicia Federal, a través de su Secretaría Electoral, notificó a las autoridades del radicalismo sobre la presentación realizada por Deanna y le dio cinco días hábiles para ejercer su descargo. Además, le pidió que acompañe el texto con una serie de documentación que la Justicia quiere analizar, la cual deberá estar digitalizada en forma tal que resulte legible.

Papeles.
¿Qué pidió la Secretaría Electoral? El acta de convocatoria a la Asamblea de la Convención Provincial de la UCR llevada a cabo el 17 de abril; las constancias de notificación anticipada efectuada por cualquier medio -eficaz y comprobable- y/o publicación de edictos de la convocatoria dirigida a los miembros de la Convención; el acta de la Asamblea celebrada el 17 de abril donde se decidió la prórroga de los mandatos; en caso de que no surja de la propia acta, deberá acompañar las constancias de las que se desprendan los convencionales -con nombre, apellido y DNI- que efectivamente asistieron a la asamblea; la nómina completa de todos los miembros integrantes de la Convención Provincial -titulares y suplentes- (indicando nombre, apellido y DNI de cada convencional) con mandato vigente desde enero de 2019 a la fecha y sus modificaciones, en caso de haberlas; y en el caso de que la Asamblea celebrada el 17 de abril haya sido grabada por algún medio remoto, el soporte correspondiente.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.