Provinciales Por: INFOTEC 4.001/05/2021

Funcionarios visitaron iniciativas productivas del interior provincial

En esta oportunidad los visitantes observaron el desarrollo de las políticas productivas que se llevan adelante en la Municipalidad de Metileo, coordinadas con diversas áreas del Gobierno de La Pampa.

En ese marco ingenieros agrónomos de la Facultad de Agronomía visitaron la plantación de aloe saponaria de la localidad, iniciativa pensada en el contexto de un diversificado polo productivo.

Los ingenieros agrónomos Marcos Murcia y Gisela Rosone, ambos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, fueron recibidos por el intendente Juan Caros Pavoni, oportunidad en la que destacaron la muy buena calidad de las plantas existentes, y que además generan hijos que permitirán ampliar la producción.

Cabe destacar que esta labor se desarrolla de forma conjunta con la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Instituto Promoción Económica del Ministerio de la Producción, del Gobierno de La Pampa.

Repasando la historia de la iniciativa, el municipio articuló con la Subsecretaría de Economía Social la continuidad de un proyecto de producción de aloe saponaria, y agregado de valor, vinculado a fitocosméticos; luego, se coordinan acciones entre los Ministerios de Desarrollo Social y de la Producción, para llevar adelante un proceso de investigación, a fin de evaluar condiciones de la planta, pensando en otros posibles usos del aloe saponaria.

Por tal motivo la visita de estos profesionales de la Facultad, a pedido del Instituto de Promoción Económica, para un trabajo complementario con la primera etapa de esta iniciativa.

Facultad de Agronomía

Las 315 plantas existentes permitirán calcular rendimientos y calidad y, dentro de ese esquema, señalaron los profesionales, "trabajamos en un proyecto de uso agronómico del aloe vera para la producción tanto medicinal como de alimentos, relevando desde el punto de vista agronómico, evaluando rendimientos, potencial de la producción en hoja y en gel, recorriendo diferentes emprendimientos de la provincia. La primera localidad elegida fue Metileo”, contó Marcos Murcia.

“Encontramos una muy buena implantación, con un cultivo que tiene ya 3 años, con plantas bien establecidas e incluso plantas madres, es decir, que tienen la capacidad de producir hijuelos, que después se pueden utilizar para ampliar cantidad. Además, por las condiciones del lugar específico donde está el cultivo, tiene muy buena sombra, y también protección por las heladas, hay muy buena calidad de plantas, con buen peso de las hojas”, continuó el ingeniero agrónomo.

El objetivo de este trabajo de la Facultad de Agronomía es el análisis de la calidad del producto, con estudios de agua, suelo, producción y factibilidad, “la plantación se va a mudar a un terreno mayor, donde se desarrolla el Polo Productivo local, es muy positivo, y no lo vimos en otras iniciativas, que van a poder tener material generado en la propia localidad, en lugar de tener que importar plantas de aloe vera van a poder utilizar hijuelos de plantas producidas en la propia localidad, esto ayuda porque no se tiene el costo de transporte y demás, asimismo, son plantas que ya están rustificadas en la zona, por más que sea una planta muy resistente en términos generales, el que sean hijas de plantas obtenidas en la misma localidad genera una ventaja por la adaptabilidad climática”.

Finalmente, el profesional destacó que este informe de rendimiento y calidad, “permite prever, en función de la superficie, qué cantidad de material utilizable se puede obtener. Nuestro objetivo es lograr ser el puntapié inicial para saber qué se necesita y saber cuántos kilos se generan por hectárea”.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.