Funcionarios visitaron iniciativas productivas del interior provincial

En esta oportunidad los visitantes observaron el desarrollo de las políticas productivas que se llevan adelante en la Municipalidad de Metileo, coordinadas con diversas áreas del Gobierno de La Pampa.

Provinciales01 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
iniciativas productivas

En ese marco ingenieros agrónomos de la Facultad de Agronomía visitaron la plantación de aloe saponaria de la localidad, iniciativa pensada en el contexto de un diversificado polo productivo.

Los ingenieros agrónomos Marcos Murcia y Gisela Rosone, ambos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, fueron recibidos por el intendente Juan Caros Pavoni, oportunidad en la que destacaron la muy buena calidad de las plantas existentes, y que además generan hijos que permitirán ampliar la producción.

Cabe destacar que esta labor se desarrolla de forma conjunta con la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Instituto Promoción Económica del Ministerio de la Producción, del Gobierno de La Pampa.

Repasando la historia de la iniciativa, el municipio articuló con la Subsecretaría de Economía Social la continuidad de un proyecto de producción de aloe saponaria, y agregado de valor, vinculado a fitocosméticos; luego, se coordinan acciones entre los Ministerios de Desarrollo Social y de la Producción, para llevar adelante un proceso de investigación, a fin de evaluar condiciones de la planta, pensando en otros posibles usos del aloe saponaria.

Por tal motivo la visita de estos profesionales de la Facultad, a pedido del Instituto de Promoción Económica, para un trabajo complementario con la primera etapa de esta iniciativa.

Facultad de Agronomía

Las 315 plantas existentes permitirán calcular rendimientos y calidad y, dentro de ese esquema, señalaron los profesionales, "trabajamos en un proyecto de uso agronómico del aloe vera para la producción tanto medicinal como de alimentos, relevando desde el punto de vista agronómico, evaluando rendimientos, potencial de la producción en hoja y en gel, recorriendo diferentes emprendimientos de la provincia. La primera localidad elegida fue Metileo”, contó Marcos Murcia.

“Encontramos una muy buena implantación, con un cultivo que tiene ya 3 años, con plantas bien establecidas e incluso plantas madres, es decir, que tienen la capacidad de producir hijuelos, que después se pueden utilizar para ampliar cantidad. Además, por las condiciones del lugar específico donde está el cultivo, tiene muy buena sombra, y también protección por las heladas, hay muy buena calidad de plantas, con buen peso de las hojas”, continuó el ingeniero agrónomo.

El objetivo de este trabajo de la Facultad de Agronomía es el análisis de la calidad del producto, con estudios de agua, suelo, producción y factibilidad, “la plantación se va a mudar a un terreno mayor, donde se desarrolla el Polo Productivo local, es muy positivo, y no lo vimos en otras iniciativas, que van a poder tener material generado en la propia localidad, en lugar de tener que importar plantas de aloe vera van a poder utilizar hijuelos de plantas producidas en la propia localidad, esto ayuda porque no se tiene el costo de transporte y demás, asimismo, son plantas que ya están rustificadas en la zona, por más que sea una planta muy resistente en términos generales, el que sean hijas de plantas obtenidas en la misma localidad genera una ventaja por la adaptabilidad climática”.

Finalmente, el profesional destacó que este informe de rendimiento y calidad, “permite prever, en función de la superficie, qué cantidad de material utilizable se puede obtener. Nuestro objetivo es lograr ser el puntapié inicial para saber qué se necesita y saber cuántos kilos se generan por hectárea”.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.