Funcionarios visitaron iniciativas productivas del interior provincial

En esta oportunidad los visitantes observaron el desarrollo de las políticas productivas que se llevan adelante en la Municipalidad de Metileo, coordinadas con diversas áreas del Gobierno de La Pampa.

Provinciales01 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
iniciativas productivas

En ese marco ingenieros agrónomos de la Facultad de Agronomía visitaron la plantación de aloe saponaria de la localidad, iniciativa pensada en el contexto de un diversificado polo productivo.

Los ingenieros agrónomos Marcos Murcia y Gisela Rosone, ambos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, fueron recibidos por el intendente Juan Caros Pavoni, oportunidad en la que destacaron la muy buena calidad de las plantas existentes, y que además generan hijos que permitirán ampliar la producción.

Cabe destacar que esta labor se desarrolla de forma conjunta con la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Instituto Promoción Económica del Ministerio de la Producción, del Gobierno de La Pampa.

Repasando la historia de la iniciativa, el municipio articuló con la Subsecretaría de Economía Social la continuidad de un proyecto de producción de aloe saponaria, y agregado de valor, vinculado a fitocosméticos; luego, se coordinan acciones entre los Ministerios de Desarrollo Social y de la Producción, para llevar adelante un proceso de investigación, a fin de evaluar condiciones de la planta, pensando en otros posibles usos del aloe saponaria.

Por tal motivo la visita de estos profesionales de la Facultad, a pedido del Instituto de Promoción Económica, para un trabajo complementario con la primera etapa de esta iniciativa.

Facultad de Agronomía

Las 315 plantas existentes permitirán calcular rendimientos y calidad y, dentro de ese esquema, señalaron los profesionales, "trabajamos en un proyecto de uso agronómico del aloe vera para la producción tanto medicinal como de alimentos, relevando desde el punto de vista agronómico, evaluando rendimientos, potencial de la producción en hoja y en gel, recorriendo diferentes emprendimientos de la provincia. La primera localidad elegida fue Metileo”, contó Marcos Murcia.

“Encontramos una muy buena implantación, con un cultivo que tiene ya 3 años, con plantas bien establecidas e incluso plantas madres, es decir, que tienen la capacidad de producir hijuelos, que después se pueden utilizar para ampliar cantidad. Además, por las condiciones del lugar específico donde está el cultivo, tiene muy buena sombra, y también protección por las heladas, hay muy buena calidad de plantas, con buen peso de las hojas”, continuó el ingeniero agrónomo.

El objetivo de este trabajo de la Facultad de Agronomía es el análisis de la calidad del producto, con estudios de agua, suelo, producción y factibilidad, “la plantación se va a mudar a un terreno mayor, donde se desarrolla el Polo Productivo local, es muy positivo, y no lo vimos en otras iniciativas, que van a poder tener material generado en la propia localidad, en lugar de tener que importar plantas de aloe vera van a poder utilizar hijuelos de plantas producidas en la propia localidad, esto ayuda porque no se tiene el costo de transporte y demás, asimismo, son plantas que ya están rustificadas en la zona, por más que sea una planta muy resistente en términos generales, el que sean hijas de plantas obtenidas en la misma localidad genera una ventaja por la adaptabilidad climática”.

Finalmente, el profesional destacó que este informe de rendimiento y calidad, “permite prever, en función de la superficie, qué cantidad de material utilizable se puede obtener. Nuestro objetivo es lograr ser el puntapié inicial para saber qué se necesita y saber cuántos kilos se generan por hectárea”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.