Comienza una semana con protestas en la UNLPam
Se profundiza el conflicto en todas las universidades del país. Este lunes habrá una jornada de lucha, y jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.
Los docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, igual que el resto de profesoras y profesores de las casas de altos estudios del país, inician esta semana una protesta de 72 horas en reclamo de mejoras salariales.
Durante este lunes habrá una jornada de lucha, mientras que jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.
La decisión la tomó la semana pasada CONADU Histórica, que exige respuestas al Gobierno Nacional. El conflicto terminó de estallar el pasado jueves 29 de abril.
Ese día, el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica ratificó por unanimidad el rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación en la paritaria del martes 27 de abril.
Los dirigentes gremiales calificaron la oferta de "claramente insuficiente en el porcentaje final, en la cantidad de cuotas y en la extensión de las mismas hasta el año 2022, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al sostenido avance de la inflación".
La propuesta presentada formalmente por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y su secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, consistió en cinco cuotas no acumulativas (8% en abril, 5% en junio, 6% en noviembre, 5% en diciembre y 9% para enero de 2022) y fue rechazada unánimemente por todas las representaciones sindicales en la Mesa de Negociación Salarial.
Las asociaciones de base de la federación nacional expresaron "la disconformidad y malestar que esta oferta provocó en las asambleas docentes, habida cuenta que ya llevan varias semanas con paros y la propuesta no solo es insuficiente en términos salariales, sino que tampoco contempla cláusula gatillo ni compensación alguna por los gastos de conectividad que el sector viene sosteniendo desde sus bolsillos para el dictado de clases en entornos virtuales".
Ante esta situación y la no existencia de una fecha cierta de continuidad de la paritaria, el plenario resolvió aprobar la continuidad de las medidas de reclamo con una jornada de "protesta y visibilización" para hoy, con acciones en las distintas universidades del país, y un nuevo paro nacional para los días 6 y 7 de mayo.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.