Comienza una semana con protestas en la UNLPam

Se profundiza el conflicto en todas las universidades del país. Este lunes habrá una jornada de lucha, y jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.

Provinciales03 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
unlp protestas

Los docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, igual que el resto de profesoras y profesores de las casas de altos estudios del país, inician esta semana una protesta de 72 horas en reclamo de mejoras salariales.

Durante este lunes habrá una jornada de lucha, mientras que jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.

La decisión la tomó la semana pasada CONADU Histórica, que exige respuestas al Gobierno Nacional. El conflicto terminó de estallar el pasado jueves 29 de abril.

Ese día, el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica ratificó por unanimidad el rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación en la paritaria del martes 27 de abril.

Los dirigentes gremiales calificaron la oferta de "claramente insuficiente en el porcentaje final, en la cantidad de cuotas y en la extensión de las mismas hasta el año 2022, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al sostenido avance de la inflación".

La propuesta presentada formalmente por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y su secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, consistió en cinco cuotas no acumulativas (8% en abril, 5% en junio, 6% en noviembre, 5% en diciembre y 9% para enero de 2022) y fue rechazada unánimemente por todas las representaciones sindicales en la Mesa de Negociación Salarial.

Las asociaciones de base de la federación nacional expresaron "la disconformidad y malestar que esta oferta provocó en las asambleas docentes, habida cuenta que ya llevan varias semanas con paros y la propuesta no solo es insuficiente en términos salariales, sino que tampoco contempla cláusula gatillo ni compensación alguna por los gastos de conectividad que el sector viene sosteniendo desde sus bolsillos para el dictado de clases en entornos virtuales".

Ante esta situación y la no existencia de una fecha cierta de continuidad de la paritaria, el plenario resolvió aprobar la continuidad de las medidas de reclamo con una jornada de "protesta y visibilización" para hoy, con acciones en las distintas universidades del país, y un nuevo paro nacional para los días 6 y 7 de mayo.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.