Comienza una semana con protestas en la UNLPam

Se profundiza el conflicto en todas las universidades del país. Este lunes habrá una jornada de lucha, y jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.

Provinciales03/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
unlp protestas

Los docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, igual que el resto de profesoras y profesores de las casas de altos estudios del país, inician esta semana una protesta de 72 horas en reclamo de mejoras salariales.

Durante este lunes habrá una jornada de lucha, mientras que jueves y viernes se cumplirá un paro de 48 horas.

La decisión la tomó la semana pasada CONADU Histórica, que exige respuestas al Gobierno Nacional. El conflicto terminó de estallar el pasado jueves 29 de abril.

Ese día, el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica ratificó por unanimidad el rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación en la paritaria del martes 27 de abril.

Los dirigentes gremiales calificaron la oferta de "claramente insuficiente en el porcentaje final, en la cantidad de cuotas y en la extensión de las mismas hasta el año 2022, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al sostenido avance de la inflación".

La propuesta presentada formalmente por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y su secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, consistió en cinco cuotas no acumulativas (8% en abril, 5% en junio, 6% en noviembre, 5% en diciembre y 9% para enero de 2022) y fue rechazada unánimemente por todas las representaciones sindicales en la Mesa de Negociación Salarial.

Las asociaciones de base de la federación nacional expresaron "la disconformidad y malestar que esta oferta provocó en las asambleas docentes, habida cuenta que ya llevan varias semanas con paros y la propuesta no solo es insuficiente en términos salariales, sino que tampoco contempla cláusula gatillo ni compensación alguna por los gastos de conectividad que el sector viene sosteniendo desde sus bolsillos para el dictado de clases en entornos virtuales".

Ante esta situación y la no existencia de una fecha cierta de continuidad de la paritaria, el plenario resolvió aprobar la continuidad de las medidas de reclamo con una jornada de "protesta y visibilización" para hoy, con acciones en las distintas universidades del país, y un nuevo paro nacional para los días 6 y 7 de mayo.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.