Gobierno dispuso medidas económicas para sostener al sector cultural
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa convocó a través de la plataforma zoom, a una reunión para informar sobre las ayudas que se destinarán al sector cultural afectado por las restricciones impuestas por el estatus sanitario de las ciudades y alcanzadas por las medidas del último decreto nacional.
Del encuentro virtual tomaron parte la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón y la directora Artística, Malva Roldán, el secretario de Educación y Cultura de Santa Rosa, Pablo Ferrero, el director de Cultura de Toay, Cristián Guiñez y el director a cargo de Cultura de General Pico, Matias Rach. A ellos se les sumaron los representantes de las organizaciones de artistas entre ellas la APE, MAPU, MIPA, UPA, ATTP, Asociación Coral, APADA, Asociación HOP Arriba el Arte, artesanos/as y artistas independientes de música, danza, teatro, técnicos y de espacios culturales y escuela de danzas.
Las funcionarias provinciales informaron la decisión del Gobierno de La Pampa de acompañar con un aporte de $ 20.000 por el término de dos meses destinado a artistas en actividad que no cuenten con un ingreso fijo y sumar a la ayuda prevista para gimnasios por $ 45.000 a las academias de danzas y espacios culturales habilitados, que se ven también perjudicados por el cierre debido a las restricciones epidemiológicas.
Estas ayudas han sido dispuestas por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y serán coordinadas por la Secretaría de Cultura que recibe la información. Para poder acceder a ellas se deberá completar un formulario online al que lo dirigirá el siguiente link: https://forms.gle/hZYxrLEpQhjpCfue6
Seguir juntos
APADA (danzas), APE (escritores) y la Asociación Coral compartieron un documento con propuestas a futuro para ser consideradas por el comité de crisis- en cuanto a lo atinente a aperturas y protocolos de actividad- y otras, a fin de visibilizar y proponer alternativas más estables de atención al sector.
Se coordinarán próximas reuniones específicas con el colectivo de artesanos a fin de sumarlo y/ o determinar nuevas ayudas. La reunión sumó alrededor de un centenar de artistas y, a consideración de los responsables de Cultura provincial, resultó muy positiva.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.