
El presidente enumeró las principales medidas de un paquete de reformas de desregulación económica a través de la cadena nacional.

El presidente enumeró las principales medidas de un paquete de reformas de desregulación económica a través de la cadena nacional.

El vocero presidencial subrayó que las medidas de ajuste anunciadas "revestían urgencia inmediata".

El ministro de Economía dio detalles sobre el plan económico que aplicará el gobierno de Javier Milei en el inicio de su mandato

El portavoz presidencial anticipó que la conferencia de prensa será encabezada por Luis Caputo.

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa expresó que las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través de su ministro de Economía, Sergio Massa, muestran el estado de desesperación en que se encuentra el oficialismo. "En lugar de preservar el presente y el futuro de los jubilados, ahora toman la drástica decisión de acorralarlos".

“Estamos dando muestras de cuál debe ser el rol del Estado, el motor de la economía es el sector privado, pero necesita al sector público como socio estratégico para desarrollarse y generar crecimiento, con inclusión y en igualdad de oportunidades”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto al anunciar la Promo Fiestas del Banco de La Pampa; la asignación de fondos adicionales para los Préstamos de Pago de Aguinaldos; y los detalles del incremento del 30% en el subsidio de las tasas de créditos de los préstamos para PyMEs.

"Planes tienen los bandidos, nosotros tenemos hoja de ruta y objetivos", dijo al finalizar el encuentro con su equipo en las oficinas de Libertador.

El encuentro comenzó pasadas las 18. Es la segunda vez que el Presidente recibe a la ministra de Economía en su primera semana de gestión.

El Senador Nacional Daniel Kroneberger, se refirió a los anuncios del Presidente Alberto Fernandez para contener la inflación.

En un discurso grabado, el Presidente dijo que los ministros del área económica comunicarán a partir de mañana el detalle de las iniciativas. Anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización” para que no se traslade la suba internacional de precios

El candidato a Senador Nacional, Daniel Kroneberger, explicó que se deben generar políticas públicas que alienten el fomento a las economías regionales a través del desarrollo de las cadenas productivas, y eso permitirá un mayor fortalecimiento de las cadenas productivas para el país. Argentina es un importante productor y oferente de alimentos y de productos y servicios agroindustriales, sin embargo, el sector todavía está muy por debajo de su potencial.

El ministro de Desarrollo Social señaló que el Gobierno nacional debe “construir una economía que vaya hacia adelante y que ayude a la gente”, y consideró que "la derrota del domingo interpela a la totalidad del Frente de Todos".

El dirigente de Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad se refirió a la situación económica e hizo hincapié en la escalada inflacionaria que acumula un 48,8% en el último año.

La comuna realiquense anunció que queda subsidiada la cuarta cuota de la tasa por Salubridad e Higiene para aquellos comerciantes que no están declarados esenciales y vieron afectadas sus actividades ante las nuevas medidas de confinamiento por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Las nuevas medidas impuestas por el gobierno pampeano afectan de manera directa a determinados rubros de la economía. El limite horario de restricciones vuelve a herir a un sector muy castigado por la pandemia.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa convocó a través de la plataforma zoom, a una reunión para informar sobre las ayudas que se destinarán al sector cultural afectado por las restricciones impuestas por el estatus sanitario de las ciudades y alcanzadas por las medidas del último decreto nacional.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio aseguró: "No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos".

Con la firma del Presidente de Comisiones de Enlace de Sociedades Rurales Argentinas, Martín Navarro, las entidades representadas emitieron un documento en rechazo a la nueva medida económica que impulsa el gobierno de Alberto Fernandez para conseguir aportes que permitan socorrer la economía nacional en medio de la pandemia por el coronavirus.

Se trata de la Diputada provincial por el radicalismo Andrea Valderrama que presentó este jueves en la legislatura un proyecto de ley, con el acompañamiento de todos los demás legisladores del bloque, mediante el cual proponen la creación de un “Programa de Recuperación Post Pandemia” dirigido a dar asistencia a quienes desarrollan las actividades económicas que más se han visto afectadas producto de la cuarentena.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, destacó que en la reprogramación de los vencimientos de créditos del Banco de La Pampa, anunciadas por el gobernador Sergio Ziliotto, incluyera a las cooperativas de servicios del territorio provincial.

Se informó la reprogramación para enero de 2021 de las cuotas de créditos otorgados a empresas y cooperativas por más de $350 millones cuyos vencimientos operaban este mes de Agosto. Para micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas de servicios y prestadoras de salud privadas se continuará con la línea de créditos a tasa 0 para pago de sueldos. Asimismo se creará un registro de actividades económicas no habilitadas para que puedan acceder a créditos a largo plazo de devolución y tasa 0%.

El Intendente de Rancul Hernan Viano dio a conocer una serie de exenciones y prórrogas en impuestos y tasas, en el contexto económico que atraviesa la población por la emergencia sanitaria del COVID-19 .

El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy en conferencia de prensa las medidas dispuestas para paliar la difícil situación que atraviesan los contribuyentes que desarrollan distintas actividades económicas. El mandatario, junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco y de Salud, Mario Kohan, detalló las medidas impositivas adoptadas, se refirió a la situación financiera de la Provincia y también al cuadro sanitario relacionado a la epidemia de COVID-19.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) decidió realizar un cese de comercialización, en rechazo al incremento de las retenciones por las exportaciones de granos y carnes que dispuso el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.