INDUSTRIALES PAMPEANOS INICIAN CAMINO DE ROBOTIZACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN
Una misión empresaria organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa visitó la ciudad de Córdoba para conocer, de primera mano, el desarrollo de la automatización y robotización en la cadena productiva, para evaluar su aplicación en la Provincia, y así mejorar la competitividad de la industria local.
La iniciativa apuntó a que los empresarios locales conozcan los nuevos procesos tecnológicos para mejorar la eficiencia, competitividad y calidad de la producción, como así también mejorar la tarea de los obreros en tareas de riesgo.
El ministro Ricardo Moralejo viajó a Córdoba junto a 14 empresarios pampeanos, invitados a través de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). El sitio elegido fue la planta de “Prodismo”, empresa de punta en el diseño y construcción de medios productivos para la industria automotriz nacional e internacional.
“Vamos hacia la innovación permanente y hay que buscar la automatización de los productos, también para mejorar la tarea de los obreros cuando se plantea dificultosa o peligrosa”, dijo Moralejo.
En cuanto a la planta visitada, el titular de Producción sostuvo: “allí se conocieron las líneas de ensamble que utiliza esta empresa muy importante a nivel nacional, que en este caso asiste al autopartismo a partir del desarrollo de automatización. Queremos que nuestra industria se inserte en la primera línea nacional y de esta manera facilitar la tarea, mejorar productos y nos permitirá tener empresas pampeanas competitivas, que puedan alcanzar niveles de exportaciones”.
Entre los empresarios locales había representantes de la metalmecánica, carpintería de aluminio, neumáticos e industria frigorífica. “Queremos tener PyMEs competitivas en la región, después se verá si se insertan en un mercado exterior, pero lo principal es afianzarse en su mercado”, finalizó el ministro.
Te puede interesar
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.