Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de mayo de 2021

La Pampa amplía la restricción de circulación y activa asistencia para sectores económicos

“Son las medidas necesarias y son las que tenemos que tomar. No hacemos otro análisis, más que el epidemiológico. Es la obligación que tenemos ante la salud de todos los pampeanos”, expresó el gobernador Sergio Ziliotto al anunciar las nuevas restricciones a la circulación y un esquema de asistencia a los sectores económicos.  

Ziliotto recordó  que desde el Gobierno provincial siempre se sostuvo que “jamás descartamos la posibilidad de tomar medidas”, todas ellas ancladas en “las distintas variables que analizamos día a día, hora a hora, a partir del aporte profesional y científico del Ministerio de Salud de La Pampa”.

 “Siempre dijimos que las medidas que se tomaban podían modificarse en función de la situación epidemiológica. Hoy la situación ha empeorado y si bien es cierto que la provincia de La Pampa todavía mantiene parámetros mejores que el contexto nacional en cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva, tenemos que tomar previsiones, tal como lo hemos hecho siempre”, expresó.

En este sentido detalló que el último informe sobre la ocupación de camas de terapia intensiva, indica que para todas las patologías hay una ocupación de 88 camas sobre 115, un 76,5 % de ocupación.

Sobre esos números afirmó que “si se hace un análisis matemático sin rigor científico, como se ha puesto de moda en los últimos tiempos, podrían decir que estamos bien, pero es necesario mirar la escalada de los contagios y la agresividad del virus”.
Ziliotto enfatizó que teniendo en cuenta las estadísticas y las variables que operan sobre ellas “es que decidimos tomar medidas que tienen que ver exclusivamente con achicar al mínimo posible la circulación de las personas, como hemos hecho siempre, tratando de impactar lo menos posible en la actividad económica”.

Las medidas  sanitarias

  • Rigen a partir de las 0 de mañana martes 11 de mayo y por 15 días -hasta el 25 de mayo inclusive-.
  • Se restringe la circulación de 21 a 7 del día siguiente con excepción de trabajadores y trabajadoras vinculados directamente a actividades esenciales.
  • Las actividades económicas que se mantienen habilitadas se desarrollarán entre las 8 y las 20.
  • Locales gastronómicos podrán trabajar bajo la modalidad de entrega a domicilio (delivery) hasta las 22.

Actividades suspendidas

  • Reuniones sociales en domicilios particulares.
  • Reuniones sociales en espacios públicos abiertos de más de 10 personas.
  • Cierre permanente de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
  • Práctica y competencia de deportes en espacios cerrados, con excepción de las competencias nacionales que dependan de otra autoridad de aplicación.
  • Práctica de deportes grupales de contacto al aire libre, excepto competencias nacionales que dependan de otra autoridad de aplicación.
  • Práctica de deportes al aire libre de más de 10 personas.
  • Eventos de todo tipo.

 
Administración Pública  y Educación

  • La Administración Pública Provincial se desarrollará, a partir de mañana, en la modalidad de teletrabajo, con excepción de aquellos agentes públicos que a criterio del Jefe de Jurisdicción sean necesarios para mantener las prestaciones mínimas de los servicios.
  • Se solicitará a los poderes Legislativo, Judicial, a los  municipios y organismos  nacionales la adhesión a las medidas.
  • Se suspenden las clases presenciales, para lo cual el Ministerio de Educación garantizará el mantenimiento del vínculo pedagógico entre los docentes y los alumnos.  
  • Las escuelas seguirán abiertas para desarrollar actividades vinculadas al soporte de la actividad educativa, para llegar con material a alumnos y que los padres tengan la posibilidad de ir a retirar los elementos didácticos que resulten necesarios.
  • Sobre la actividad educativa Ziliotto subrayó que “debe quedar claro que la escuela no contagia, los contagios se producen por la  circulación de personas en otras actividades. Eso determinan todas las estadísticas que son públicas y que emanan de la investigación  epidemiológica que hace el Ministerio de Salud de La Pampa”.

Las medidas económicas
El mandatario reconoció que las nuevas limitantes impactan en algunos sectores económicos y por eso “vamos a estar al lado de cada una de ellas en el marco del pedido de responsabilidad social”.

El mandatario también confirmó “ayudas económicas adicionales a las ya dadas. En uno de los decretos que verán en los próximos minutos, profundizaremos la ayuda al sector gastronómico con ayudas económicas directas, y también incorporaremos a los trabajadores de la cultura, a los propietarios de gimnasios, fútbol 5, paddle. En eso está trabajando el secretario (Marcelo, de Trabajo y Promoción del Empleo) Pedehontáa y será su área la que centralizará la ayuda”.

Asimismo detalló que para todos los sectores continúa disponible a modo de complemento de la asistencia provincial el programa REPRO.

Finalmente, Ziliotto anunció que en cuanto a las ayudas “iremos más allá, cubriendo los gastos fijos de los emprendimientos. Esto estará disponible cada vez que la situación epidemiológica amerite seguir con este tipo de medidas”.

“Son -aseguró el Gobernador- las medidas necesarias y son las que tenemos que tomar. No hacemos otro análisis, más que el epidemiológico; ni electoral, ni ideológico, ni político. Es la obligación que tenemos ante la salud de todos los pampeanos”.
 

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.