Provinciales Por: INFOTEC 4.013/05/2021

Excelente cosecha de olivos en la Chacra Experimental de Casa de Piedra

El Ente Provincial del Río Colorado, a través de la chacra experimental ubicada en la Villa Casa de Piedra, llevó a cabo una excelente cosecha de aceitunas. La producción será enviada a Gobernador Duval para la elaboración de aceite y la preparación de aceitunas verdes y negras en todas sus variantes para conservas.

Casa de Piedra posee óptimas condiciones agroecológicas que permiten la producción de aceitunas con alto porcentaje de aceite, baja acidez y alta valoración organoléptica. La excelente sanidad y productividad de los olivos de la Villa, posibilitan cosechar aceitunas en su punto exacto de maduración y obtener aceites de altísima calidad.

Gracias a este potencial, el Ente Provincial del Río Colorado tiene en estudio un buen número de variedades, entre las que se encuentra Picual, Manzanilla, Coratina, Hojiblanca, Arbosana, Changlot, Arbequina, Maurino y Koroneiki.
Este cultivo permite elaborar aceites varietales o de corte y también la preparación de aceitunas verdes o negras en salmuera y todas sus variantes descarozadas y rellenas, como también las aceitunas negras "tipo griego" y para elaboración de aceite extra virgen.

En acuerdo con el municipio de Gobernador Duval se envía toda la cosecha a esta localidad que cuenta con la maquinaria para la fabricación de aceite, que es envasado y posteriormente sirve de muestra para los inversores que quieran llegar a la zona, que ofrece las virtudes de la tierra, clima y el agua de riego, para desarrollar el cultivo de olivo en alta densidad.

Cabe destacar que este año se registraron números históricos en la vendimia en las plantaciones que el Ente Provincial del Río Colorado cultiva en Casa de Piedra. La producción de olivos se complementa excelente con la viticultura, debido a que en esta época el viñedo ya se cosechó y baja la demanda de mano de obra, por lo que ese personal ahora se aboca a la cosecha de olivos.

Actualmente en la chacra experimental del EPRC hay unas 410 plantas de esas 9 variedades, ocupando una superficie de  0.3 hectáreas, sumado a las 10 hectáreas de viñedos, pistachos, avellanos, granada, lavanda y nogales. 

 

Te puede interesar

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.