Nacionales Por: INFOTEC 4.015/05/2021

El presidente regresó al país luego de su gira por Europa

Llegó a Ezeiza a las 9.27 proveniente de Roma. En Europa se reunió con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia; el papa Francisco y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Sumó apoyos para la negociación de la deuda argentina.

El presidente Alberto Fernández arribó en la mañana de este sábado a la Argentina, procedente de Roma, donde tuvo la última etapa de su gira por Europa y que incluyó también visitas a Lisboa, Madrid, París y el Vaticano.

El vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 9.27 en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, proveniente del aeropuerto Leonardo da Vinci, de la comuna romana de Fiumicino.

Junto al Presidente llegó la comitiva oficial, conformada por el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

En tanto, la primera dama Fabiola Yañez se quedó en Roma para participar el jueves próximo de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, en la que estará presente el papa Francisco, se informó oficialmente.

La primera dama Fabiola Yañez se quedó en Roma para participar el jueves próximo de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, en la que estará presente el papa Francisco

Antes de emprender el viernes el regreso desde Roma, Fernández calificó de "muy productiva" a la gira europea y destacó el apoyo que recibió la Argentina en su postura para la renegociación de la deuda contraída por el gobierno anterior con el Fondo Monetario Internacional, así como también el respaldo a la eliminación de las sobretasas que cobra el organismo multilateral de crédito.

También resaltó el compromiso expresado por el primer ministro italiano, Mario Draghi, para que la propuesta argentina de eliminación de sobretasas se trate en la próxima reunión del G-20 en su país.

"Estamos regresando al país tras una gira muy productiva. Hemos alcanzado los objetivos que nos habíamos fijado. Contamos con el apoyo de los líderes en la negociación de la deuda que heredamos y con la comprensión del FMI en relación a la difícil situación que vive la Argentina", escribió en la noche del viernes el mandatario en su cuenta de Twitter.

"También reafirmamos la necesidad de un mayor compromiso de todo el sistema multilateral en torno a que las vacunas sean un bien público global", subrayó el jefe del Estado en un hilo de Twitter mientras regresa a la Argentina

Fernández agradeció a todos los mandatarios y personalidades con quienes se reunió durante la visita por Europa y reconoció por el "compromiso solidario" que mostraron "en este tiempo difícil"

En este último punto, recalcó que se trata de "un planteo que viene haciendo el Papa Francisco".

Sobre el Pontífice, Fernández destacó que ambos pudieron "encontrarse y conversar sobre la recuperación" de la Argentina, al referirse a la audiencia a solas de 30 minutos que mantuvieron el jueves por la mañana en el estudio del Aula Paulo VI, en el Vaticano.

En una serie de mensajes por Twitter emitidos mientras volaba de regreso al país, Fernández también agradeció a todos los mandatarios y personalidades con quienes se reunió durante la visita por Europa y reconoció por el "compromiso solidario" que mostraron "en este tiempo difícil", en alusión a la pandemia de de coronavirus.

"Le agradezco a todos los que me dedicaron su tiempo y expresaron su compromiso solidario en este tiempo difícil que atravesamos", subrayó.

Por último, el Presidente exhortó a "construir una Argentina que crezca con igualdad y no postergue nunca más a nadie".

Te puede interesar

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.