Provinciales Por: INFOTEC 4.018/05/2021

Se prohíben y multarán encuentros en plazas y espacios públicos

La medida adoptada por el Gobierno provincial se funda en el fuerte incremento de casos de COVID  y en la certeza que este tipo de encuentros, que generan aglomeraciones, son un importante foco de contagios. Habrá multas económicas para los infractores.  

La nueva disposición entrará en vigencia a las 0 de mañana 19 de mayo, y tiene el objetivo de sumar una herramienta que permita contener la ola de contagios que afecta a La Pampa en la  segunda ola de la pandemia.  
El Decreto que establece estas nuevas medidas será publicado en el Boletín Oficial durante la tarde de hoy.

Excepción
Están exceptuadas de esa prohibición las actividades económicas realizadas en espacios públicos que cuenten con autorización municipal previa al 18 de mayo de 2021.

Multas
Los  controles necesarios para observar el efectivo cumplimiento de esta disposición estarán en manos de la Policía de la Provincia de La Pampa, en forma conjunta con el Ministerio Público Fiscal.

El incumplimiento de la prohibición establecida implicará la aplicación de multas económicas, amparadas en el artículo 205 del Código Penal que establece penalidades a quien o quienes  violaren “las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Coordinación de controles
En la tarde de hoy, los titulares de los ministerios de Gobierno, Justicia y DDHH,  de Seguridad, el Jefe de Policía e integrantes del Ministerio Público Fiscal mantendrán un encuentro para articular la realización de los controles, que incluirán profundizar la fiscalización del cumplimiento de la prohibición de realizar encuentros sociales en domicilios particulares.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.