Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de mayo de 2021

Se prohíben y multarán encuentros en plazas y espacios públicos

La medida adoptada por el Gobierno provincial se funda en el fuerte incremento de casos de COVID  y en la certeza que este tipo de encuentros, que generan aglomeraciones, son un importante foco de contagios. Habrá multas económicas para los infractores.  

La nueva disposición entrará en vigencia a las 0 de mañana 19 de mayo, y tiene el objetivo de sumar una herramienta que permita contener la ola de contagios que afecta a La Pampa en la  segunda ola de la pandemia.  
El Decreto que establece estas nuevas medidas será publicado en el Boletín Oficial durante la tarde de hoy.

Excepción
Están exceptuadas de esa prohibición las actividades económicas realizadas en espacios públicos que cuenten con autorización municipal previa al 18 de mayo de 2021.

Multas
Los  controles necesarios para observar el efectivo cumplimiento de esta disposición estarán en manos de la Policía de la Provincia de La Pampa, en forma conjunta con el Ministerio Público Fiscal.

El incumplimiento de la prohibición establecida implicará la aplicación de multas económicas, amparadas en el artículo 205 del Código Penal que establece penalidades a quien o quienes  violaren “las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Coordinación de controles
En la tarde de hoy, los titulares de los ministerios de Gobierno, Justicia y DDHH,  de Seguridad, el Jefe de Policía e integrantes del Ministerio Público Fiscal mantendrán un encuentro para articular la realización de los controles, que incluirán profundizar la fiscalización del cumplimiento de la prohibición de realizar encuentros sociales en domicilios particulares.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.