Sabarots destacó que las obras públicas “generarán empleo y motorizarán la economía de Acha”
La construcción de desagües pluviales, 40 viviendas y el programa “Mujeres en obra” son los tres proyectos que en los próximos meses comenzarán en General Acha. El intendente Abel Sabarots afirmó que la ejecución de las obras “generará empleo y motorizará la economía” y valoró “el compromiso del Gobierno provincial” en las iniciativas que surgen desde esa localidad.
Sabarots participó, el pasado 19 de mayo, de una reunión virtual con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en la que también estuvieron presentes: el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; y representantes de cinco localidades más. En la oportunidad se anunciaron obras por más de 1.000 millones de pesos. De ese monto, General Acha será beneficiada con algo más de la mitad, unos 576 millones.
Mano de obra
Sabarots destacó que la buena noticia es que “a partir de los procesos licitatorios que se realizarán en pocos meses más, a pesar de la pandemia, esto se empezará a concretar pronto”.
Hizo hincapié en que “significa la contratación de mano de obra. Esto tiene, por un lado el efecto de la construcción de obras estructurales para General Acha y, por el otro, la posibilidad de dinamizar la economía local con la obra pública, sumada a la obra privada y a todo el circuito que se genera alrededor de una actividad de estas características. Seguramente serán trabajadores de la región, no sólo de Acha, los que se contratarán para estas obras y otras que ya tiene previstas en Gobierno Provincial” destacó.
Puso de relieve “el compromiso del Gobierno Provincial, que lo hemos tenido desde el inicio de la gestión. Y hay en carpeta otros proyectos que llevamos adelante con el Gobierno Nacional, por lo tanto reafirmamos lo que dijimos las dos veces que el gobernador Ziliotto visitó General Acha: se puede trabajar aun siendo de otro color político, en cuanto a políticas públicas”.
Desagües pluviales
En el caso de General Acha, detalló el jefe comunal, “la obra más importante es la construcción de desagües pluviales, que significa la realización de sumideros, cordón cuneta, asfalto y derivaciones. Es lo que Acha necesita por sus características geográficas, es una de las pocas localidades que tiene pendientes y cada vez que hay precipitaciones importantes la ciudad sufre un serio perjuicio”.
La obra implica un presupuesto de $ 376 millones y, explicó Sabarots, “viene a solucionar un problema de varias cuencas, pero específicamente en el sector oeste de la ciudad resuelve un aspecto importante”.
Viviendas
El intendente achense destacó la construcción de 40 viviendas que “atienden el déficit habitacional que hay en la ciudad” por un monto de 187 millones de pesos.
“Es un primer paso y seguiremos avanzando -dijo- porque son muchas las familias que necesitan una vivienda”.
Y anunció que “seguramente las viviendas serán más de 40 y llevarán todo un proceso licitatorio en el que interviene la Nación y la Provincia, pero la asignación de recursos es un hecho, al igual que cierta previsibilidad para el proceso licitatorio.
Mujeres en obra
Con los aportes del Programa de Mejoramiento de Barrios (Pro.Me.Ba) de la Nación, está funcionando en General Acha un programa con perspectiva de género: ”Mujeres en obra”. Se trata de dar intervención a 20 mujeres en el mejoramiento de los barrios.
Se acordó a través de la firma del convenio, la provisión del equipamiento urbano para las plazas de los barrios Silva, Polígono y Del Oeste, por un monto total de $ 3.020.462,68, que se suman a los $ 9.239.651,75 que fueron autorizados en el pasado mes de marzo.
“Es el primer programa que realiza el ProMeBa en la localidad -detalló Sabarots- y para nosotros es muy auspicioso, por el cambio de paradigma que significa que las mujeres desarrollen algunos oficios que les estaban vedados culturalmente”.
“Ya empezamos a realizar un trabajo de capacitación, estuvieron visitándonos Leticia Bertoto y Romina Montes de Oca, Gerenta de Programación del IPAV. Esto es absolutamente innovador para la localidad, tiene que ver con oficios como la albañilería y otras actividades relacionadas con la intervención en los barrios. A futuro -detalló el intendente- provocará que otras entidades puedan requerir estos servicios. Vemos mucho entusiasmo y muchas ganas, porque esto favorece a la igualdad de género. Esperamos que este programa que ofrece la Nación se replique en otras localidades de la provincia”.
Te puede interesar
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.