Sabarots destacó que las obras públicas “generarán empleo y motorizarán la economía de Acha”
La construcción de desagües pluviales, 40 viviendas y el programa “Mujeres en obra” son los tres proyectos que en los próximos meses comenzarán en General Acha. El intendente Abel Sabarots afirmó que la ejecución de las obras “generará empleo y motorizará la economía” y valoró “el compromiso del Gobierno provincial” en las iniciativas que surgen desde esa localidad.
Sabarots participó, el pasado 19 de mayo, de una reunión virtual con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en la que también estuvieron presentes: el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; y representantes de cinco localidades más. En la oportunidad se anunciaron obras por más de 1.000 millones de pesos. De ese monto, General Acha será beneficiada con algo más de la mitad, unos 576 millones.
Mano de obra
Sabarots destacó que la buena noticia es que “a partir de los procesos licitatorios que se realizarán en pocos meses más, a pesar de la pandemia, esto se empezará a concretar pronto”.
Hizo hincapié en que “significa la contratación de mano de obra. Esto tiene, por un lado el efecto de la construcción de obras estructurales para General Acha y, por el otro, la posibilidad de dinamizar la economía local con la obra pública, sumada a la obra privada y a todo el circuito que se genera alrededor de una actividad de estas características. Seguramente serán trabajadores de la región, no sólo de Acha, los que se contratarán para estas obras y otras que ya tiene previstas en Gobierno Provincial” destacó.
Puso de relieve “el compromiso del Gobierno Provincial, que lo hemos tenido desde el inicio de la gestión. Y hay en carpeta otros proyectos que llevamos adelante con el Gobierno Nacional, por lo tanto reafirmamos lo que dijimos las dos veces que el gobernador Ziliotto visitó General Acha: se puede trabajar aun siendo de otro color político, en cuanto a políticas públicas”.
Desagües pluviales
En el caso de General Acha, detalló el jefe comunal, “la obra más importante es la construcción de desagües pluviales, que significa la realización de sumideros, cordón cuneta, asfalto y derivaciones. Es lo que Acha necesita por sus características geográficas, es una de las pocas localidades que tiene pendientes y cada vez que hay precipitaciones importantes la ciudad sufre un serio perjuicio”.
La obra implica un presupuesto de $ 376 millones y, explicó Sabarots, “viene a solucionar un problema de varias cuencas, pero específicamente en el sector oeste de la ciudad resuelve un aspecto importante”.
Viviendas
El intendente achense destacó la construcción de 40 viviendas que “atienden el déficit habitacional que hay en la ciudad” por un monto de 187 millones de pesos.
“Es un primer paso y seguiremos avanzando -dijo- porque son muchas las familias que necesitan una vivienda”.
Y anunció que “seguramente las viviendas serán más de 40 y llevarán todo un proceso licitatorio en el que interviene la Nación y la Provincia, pero la asignación de recursos es un hecho, al igual que cierta previsibilidad para el proceso licitatorio.
Mujeres en obra
Con los aportes del Programa de Mejoramiento de Barrios (Pro.Me.Ba) de la Nación, está funcionando en General Acha un programa con perspectiva de género: ”Mujeres en obra”. Se trata de dar intervención a 20 mujeres en el mejoramiento de los barrios.
Se acordó a través de la firma del convenio, la provisión del equipamiento urbano para las plazas de los barrios Silva, Polígono y Del Oeste, por un monto total de $ 3.020.462,68, que se suman a los $ 9.239.651,75 que fueron autorizados en el pasado mes de marzo.
“Es el primer programa que realiza el ProMeBa en la localidad -detalló Sabarots- y para nosotros es muy auspicioso, por el cambio de paradigma que significa que las mujeres desarrollen algunos oficios que les estaban vedados culturalmente”.
“Ya empezamos a realizar un trabajo de capacitación, estuvieron visitándonos Leticia Bertoto y Romina Montes de Oca, Gerenta de Programación del IPAV. Esto es absolutamente innovador para la localidad, tiene que ver con oficios como la albañilería y otras actividades relacionadas con la intervención en los barrios. A futuro -detalló el intendente- provocará que otras entidades puedan requerir estos servicios. Vemos mucho entusiasmo y muchas ganas, porque esto favorece a la igualdad de género. Esperamos que este programa que ofrece la Nación se replique en otras localidades de la provincia”.
Te puede interesar
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.