El Colegio de Abogados le apunta a dos jueces que frenan 200 causas
Los jueces apuntados son Gerardo Bonino, de General Acha, y Enrique Luis Fazzini, de Santa Rosa. La presidenta del Colegio envió sendas notas al STJ planteando la situación y las complicaciones que implica para los profesionales.
Abogados matriculados en el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa (Caplp) plantearon sus quejas por ingentes retrasos jurisdiccionales en el dictado de sentencias fueron planteadas ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Al parecer la lentitud en el dictado de sentencias superan las 200, los interlocutorios 76 y hay hasta 44 audiencias de conciliación retrasadas.
La semana pasada la presidenta de la entidad que nuclea a los abogados del foro local, Elida Susana Gemignani, notificó la situación por nota oficial Nº 4386/21, y al igual que su antecesor en el cargo Pablo Rodríguez Salto (Nota Nº 4243/20), resaltaron que esas situaciones son reiterativas. Apuntan a que, con la excusa de la pandemia, tanto el titular del Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Tercera Circunscripción judicial, con cabecera en General Acha, Gerardo Bonino, y de Enrique Luis Fazzini a cargo del Juzgado Laboral Nº 1 de Santa Rosa, se han vuelto perezosos.
No es novedad en el ambiente de los pasillos de la Ciudad Judicial los excesivos atraso de varios jueces en el dictado de sus sentencias previo a poner los expedientes a despacho, como por ejemplo clausurar el término de prueba y disponer que se pongan los autos para alegar, notificándose dicha resolución a las partes por cédula o reservar el alegato para su oportunidad y no pasar los autos a despacho en forma inmediata.
Pero al parecer se habrían observado además algunas anomalías procesales en casos sin que se haya producido el dictado de la sentencia generando como resultado alongamientos indebidos del proceso.
Al parecer la lentitud y la aparente falta de motivación en el dictado de sentencias de los jueces, como en algunos casos su "dejación" en la gestión ha puesto los pelos de punta a los abogados pampeanos. Ni que hablar de lo relativo al funcionamiento de Juzgados de Paz por los paros judiciales.
Gerardo Bonino.
Por nota N° 4386/21, la titular del Caplp, Elida Susana Gemignani, le reiteró al STJ su profunda inquietud por la no contestación de la nota N° 4243/20, remitida por el anterior presidente Pablo Rodríguez Salto, en cuanto a una serie de inconvenientes e inquietudes existentes en el Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Tercera Circunscripción Judicial.
El STJ corrió urgente traslado de la nota al recientemente cuestionado por acoso laboral y lentitud en el trámite concursal del frigorífico achense, el juez Bonino, para que diera las explicaciones durante el término de cinco días hábiles de recibida la misma.
Por Nota de fecha 19/02/21 Bonino hizo su descargo, pero al parecer no ha convencido a nadie, pues se había encontrado algunos errores insalvables.
Fazzini en Santa Rosa.
Ante la presentación del Colegio, el juez Fazzini atribuyó tal situación de retraso "a la falta de personal, a las restricciones respecto al trabajo presencial de empleados y a la cantidad de audiencias de conciliación que está realizando". Pero las inquietudes de los abogados en torno a la situación de atraso en el despacho diario (en algunos casos de meses) apuntan también a la sensible demora en el dictado de sentencias e interlocutorios y a la ingente cantidad de audiencias de conciliación que está realizando.
El cuestionado magistrado santarroseño presentó un plan de regularización para el dictado de 78 sentencias atrasadas que el STJ aceptó pero le requirió, además de una información mensual sobre las actividades que desarrollará, designarle un funcionario para ayudarlo sobre los avances en la situación de retraso jurisdiccional. Será el secretario del Juzgado de Ejecución, Concurso y Quiebras, Rubén Capdevielle, que además deberá reportarles periódicamente los avances en la situación de retraso jurisdiccional.
La Arena
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.