“DE APROBARSE EL ABORTO LEGAL, EL ESTADO VA A AHORRAR UN 43% EN GASTOS HOSPITALARIOS”
Una de las pocas senadoras activas del Frente para la Victoria-PJ en las audiencias sobre aborto legal es Nancy González. La representante de Chubut, que convive en el bloque con la expresidenta Cristina Kirchner, presentó en los últimos días un detallado informe donde desmiente que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo aumente los costos en salud.
“Esto para nada es un gasto en materia de salud. Al contrario: de aprobarse esta ley, se va a ahorrar un 43% en gastos hospitalarios que realiza el Estado por complicaciones ocasionadas en abortos clandestinos”, explicó González.
La kirchnerista avizora un “escenario parejo” en el voto a voto: “Hasta el 8 (de agosto), ninguno va a saber cómo sale esta ley”. Sostiene que al Gobierno “le conviene que se dilate” el tema si es que el proyecto vuelve con cambios a la Cámara de Diputados. Y, aunque evita responder sobre el silencio de Cristina, asegura que su bloque “ya tenía una postura tomada” a favor de la ley.
– ¿Qué conclusiones sacó en su reciente informe sobre aborto legal?
– A partir de haber escuchado a los expositores -primero en la Cámara de Diputados y ahora en el Senado- decir que era una irresponsabilidad votar esto porque iba a incrementar los costos en materia de salud, la primera reacción que tuvimos fue decir que todo lo que invierta el Estado en salud no es gasto, al contrario. Después, nos pusimos a trabajar con mis asesores en algo serio que demostrara que esto era verdad o mentira. Nos basamos en informes del Ministerio de Salud de la Nación y hablamos con especialistas (NdE: trabajaron Analía Messina, Patricia Rosemberg y Viviana Mazur), y llegamos a la conclusión de que esto para nada era un gasto en materia de salud. Al contrario: de aprobarse esta ley, se va a ahorrar un 43% en gastos hospitalarios que realiza el Estado por complicaciones ocasionadas en abortos clandestinos. Estamos hablando de horas de trabajo, de días de internación, y si se llega a necesitar una cirugía, de horas quirúrgicas, material descartable, medicamentos, anestesias… el ahorro sería realmente significativo.
– ¿Y si el Estado además produjera Misoprostol?
– Si fuéramos productores de Misoprostol, el presupuesto destinado a garantizar la interrupción voluntaria del embarazo sería un 55% menor de lo que cuesta en la actualidad. De los abortos que hoy son legales, el 70% se realiza con Misoprostol, y el otro 30% con la técnica AMEU, que es la Aspiración Manual Endouterina. Con todo esto desmentimos y ponemos blanco sobre negro para aquellos que dicen que aprobando este proyecto aumentaríamos el gasto en salud y que nuestros hospitales públicos no lo podrían cubrir. También es una alerta para las obras sociales, que están tan en contra de este proyecto porque creen que van a tener más gastos. Al contrario: se les va a disminuir el gasto.
– Algunos senadores plantean cambios al proyecto aprobado en Diputados, ¿hay algún aspecto que le haga ruido? ¿Hay margen para introducir modificaciones?
– Estoy totalmente convencida de que hay que votarlo como viene. El proyecto fue trabajado en Diputados durante varios meses. Todo proyecto es perfectible, pero tenemos que empezar. Después se podrán presentar otros proyectos para perfeccionarlo. Pero si le hacemos modificaciones, vuelve a Diputados, y lo que estaríamos haciendo es dilatar el tema. Por ahí al Gobierno le conviene que se dilate porque sigue en el tapete desde principios de año y otros temas mucho más importantes no se están mostrando a la sociedad.
– ¿Al Gobierno le conviene este debate?
– Macri habilitó este debate para tapar otros temas. También creo que ellos nunca evaluaron la dimensión de este debate y el impacto que iba a tener en la sociedad, tanto en los que están a favor como en los que están en contra. La gente se movilizó, la gente lo debate, la gente lo trabaja. Un millón de personas esperaron el resultado afuera de Diputados. No dimensionaron lo que iba a causar en la sociedad este debate, pero bienvenido sea. Yo estoy totalmente orgullosa de cómo se llevó adelante el debate en Diputados, y lo mismo debo decir de los presidentes de las tres comisiones del Senado. Se está llevando adelante un debate enriquecedor, plural, respetuoso, donde podemos escuchar todas las voces. Ojalá todas las leyes importantes de nuestro país se debatan con el tiempo y el respeto con que se está debatiendo este tema.
Gentileza: Parlamentario.com
Te puede interesar
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.
Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina
El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.
Denuncian que sindicalistas tomaron la dirección del Hospital Garrahan
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".