“DE APROBARSE EL ABORTO LEGAL, EL ESTADO VA A AHORRAR UN 43% EN GASTOS HOSPITALARIOS”

Una de las pocas senadoras activas del Frente para la Victoria-PJ en las audiencias sobre aborto legal es Nancy González. La representante de Chubut, que convive en el bloque con la expresidenta Cristina Kirchner, presentó en los últimos días un detallado informe donde desmiente que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo aumente los costos en salud.

Nacionales22/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gonzaleznancy77

“Esto para nada es un gasto en materia de salud. Al contrario: de aprobarse esta ley, se va a ahorrar un 43% en gastos hospitalarios que realiza el Estado por complicaciones ocasionadas en abortos clandestinos”, explicó González.

La kirchnerista avizora un “escenario parejo” en el voto a voto: “Hasta el 8 (de agosto), ninguno va a saber cómo sale esta ley”. Sostiene que al Gobierno “le conviene que se dilate” el tema si es que el proyecto vuelve con cambios a la Cámara de Diputados. Y, aunque evita responder sobre el silencio de Cristina, asegura que su bloque “ya tenía una postura tomada” a favor de la ley.

– ¿Qué conclusiones sacó en su reciente informe sobre aborto legal?

– A partir de haber escuchado a los expositores -primero en la Cámara de Diputados y ahora en el Senado- decir que era una irresponsabilidad votar esto porque iba a incrementar los costos en materia de salud, la primera reacción que tuvimos fue decir que todo lo que invierta el Estado en salud no es gasto, al contrario. Después, nos pusimos a trabajar con mis asesores en algo serio que demostrara que esto era verdad o mentira. Nos basamos en informes del Ministerio de Salud de la Nación y hablamos con especialistas (NdE: trabajaron Analía Messina, Patricia Rosemberg y Viviana Mazur), y llegamos a la conclusión de que esto para nada era un gasto en materia de salud. Al contrario: de aprobarse esta ley, se va a ahorrar un 43% en gastos hospitalarios que realiza el Estado por complicaciones ocasionadas en abortos clandestinos. Estamos hablando de horas de trabajo, de días de internación, y si se llega a necesitar una cirugía, de horas quirúrgicas, material descartable, medicamentos, anestesias… el ahorro sería realmente significativo.

– ¿Y si el Estado además produjera Misoprostol?

– Si fuéramos productores de Misoprostol, el presupuesto destinado a garantizar la interrupción voluntaria del embarazo sería un 55% menor de lo que cuesta en la actualidad. De los abortos que hoy son legales, el 70% se realiza con Misoprostol, y el otro 30% con la técnica AMEU, que es la Aspiración Manual Endouterina. Con todo esto desmentimos y ponemos blanco sobre negro para aquellos que dicen que aprobando este proyecto aumentaríamos el gasto en salud y que nuestros hospitales públicos no lo podrían cubrir. También es una alerta para las obras sociales, que están tan en contra de este proyecto porque creen que van a tener más gastos. Al contrario: se les va a disminuir el gasto.


– Algunos senadores plantean cambios al proyecto aprobado en Diputados, ¿hay algún aspecto que le haga ruido? ¿Hay margen para introducir modificaciones?

– Estoy totalmente convencida de que hay que votarlo como viene. El proyecto fue trabajado en Diputados durante varios meses. Todo proyecto es perfectible, pero tenemos que empezar. Después se podrán presentar otros proyectos para perfeccionarlo. Pero si le hacemos modificaciones, vuelve a Diputados, y lo que estaríamos haciendo es dilatar el tema. Por ahí al Gobierno le conviene que se dilate porque sigue en el tapete desde principios de año y otros temas mucho más importantes no se están mostrando a la sociedad.

– ¿Al Gobierno le conviene este debate?

– Macri habilitó este debate para tapar otros temas. También creo que ellos nunca evaluaron la dimensión de este debate y el impacto que iba a tener en la sociedad, tanto en los que están a favor como en los que están en contra. La gente se movilizó, la gente lo debate, la gente lo trabaja. Un millón de personas esperaron el resultado afuera de Diputados. No dimensionaron lo que iba a causar en la sociedad este debate, pero bienvenido sea. Yo estoy totalmente orgullosa de cómo se llevó adelante el debate en Diputados, y lo mismo debo decir de los presidentes de las tres comisiones del Senado. Se está llevando adelante un debate enriquecedor, plural, respetuoso, donde podemos escuchar todas las voces. Ojalá todas las leyes importantes de nuestro país se debatan con el tiempo y el respeto con que se está debatiendo este tema.

Gentileza: Parlamentario.com

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.