Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de mayo de 2021

Optimizan el traslado interprovincial de víctimas de violencia por motivos de género

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Mujeres. Se trató de una mesa de trabajo para unificar los criterios de los traslados entre provincias de mujeres víctimas de violencia por razones de género en el contexto actual de la pandemia.

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo formó parte de la mesa de trabajo que reunió a quienes integran el Consejo Federal de Mujeres. El encuentro tuvo el objetivo de aunar criterios en cuanto al ingreso a las provincias de las mujeres y personas LGTBIQ+ que deben ser trasladadas por ser víctimas de violencia por razones de género, siempre teniendo en cuenta las restricciones propias de cada jurisdicción.

 Liliana Robledo sostuvo que “el resultado de la reunión fue fructífero. Se conformará una base de datos que contendrá los requisitos de ingreso de cada provincia, los datos de las personas de contacto de los distintos comités de crisis como así también del personal de las fuerzas de seguridad. La idea es que no haya problemas en los ingresos a las provincias teniendo en cuenta que se trata de permisos especialmente gestionados a nivel nacional para personas que han sido vulneradas en sus derechos. El objetivo es resolver las situaciones de las víctimas de manera rápida, inmediata y sin revictimizarlas”, manifestó.

 Lanzamiento del Programa Integral de Reconocimiento por Tareas de Cuidado

La ANSES lanzó un plan que  permitirá jubilarse a 155.000 mujeres este año, y otras 30.000 el año que viene, que estando en edad de hacerlo no tienen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. 

Consultada al respecto, Liliana Robledo manifestó que “se trata de continuar efectivizando derechos. Hay que tener en cuenta que el mercado de trabajo formal deja afuera a muchas mujeres y que son muchas las que han dedicado su vida a las actividades relacionadas a los cuidados. Este reconocimiento es una muestra de justicia social y de equidad de género en materia de seguridad social”, finalizó.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.