Provinciales Por: INFOTEC 4.029/05/2021

Optimizan el traslado interprovincial de víctimas de violencia por motivos de género

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Mujeres. Se trató de una mesa de trabajo para unificar los criterios de los traslados entre provincias de mujeres víctimas de violencia por razones de género en el contexto actual de la pandemia.

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo formó parte de la mesa de trabajo que reunió a quienes integran el Consejo Federal de Mujeres. El encuentro tuvo el objetivo de aunar criterios en cuanto al ingreso a las provincias de las mujeres y personas LGTBIQ+ que deben ser trasladadas por ser víctimas de violencia por razones de género, siempre teniendo en cuenta las restricciones propias de cada jurisdicción.

 Liliana Robledo sostuvo que “el resultado de la reunión fue fructífero. Se conformará una base de datos que contendrá los requisitos de ingreso de cada provincia, los datos de las personas de contacto de los distintos comités de crisis como así también del personal de las fuerzas de seguridad. La idea es que no haya problemas en los ingresos a las provincias teniendo en cuenta que se trata de permisos especialmente gestionados a nivel nacional para personas que han sido vulneradas en sus derechos. El objetivo es resolver las situaciones de las víctimas de manera rápida, inmediata y sin revictimizarlas”, manifestó.

 Lanzamiento del Programa Integral de Reconocimiento por Tareas de Cuidado

La ANSES lanzó un plan que  permitirá jubilarse a 155.000 mujeres este año, y otras 30.000 el año que viene, que estando en edad de hacerlo no tienen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. 

Consultada al respecto, Liliana Robledo manifestó que “se trata de continuar efectivizando derechos. Hay que tener en cuenta que el mercado de trabajo formal deja afuera a muchas mujeres y que son muchas las que han dedicado su vida a las actividades relacionadas a los cuidados. Este reconocimiento es una muestra de justicia social y de equidad de género en materia de seguridad social”, finalizó.

Te puede interesar

Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano

El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.

Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires

Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.

Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”

En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.