Carnes Pampeanas no le renovó el contrato a 35 trabajadores
El Frigorífico Carnes Pampeanas no le renovó el contrato a un grupo de 35 trabajadores que cumplían funciones en diferentes funciones en la planta ubicada sobre la Ruta Nacional 5, a pocos kilómetros de la capital pampeana.
El argumento de la empresa, según pudo saber este diario de boca de un trabajador que ahora está desempleado, es el cierre de las exportaciones de la carne implementado por el Gobierno Nacional y el "lock out" del campo -que finaliza este miércoles- como protesta a esa medida. Los que por ahora se quedaron sin trabajo son todos de Santa Rosa.
"El frigorífico dio a de baja todos los contratos eventuales y somos varias las familias afectadas... somos todos de Santa Rosa. Ya veníamos complicado desde el inicio de la pandemia y ahora nos ocurrió esto. Ayer (por este lunes) tenían que renovarnos los contratos y no lo hicieron", confirmó el ahora exoperario de Carnes Pampeanas.
Este martes se conoció que el Ministerio de Agricultura suspendió a 12 empresas exportadoras de carne por “no liquidar divisas o consignar domicilios falsos, entre otras imputaciones”.
"Estamos faenando"
El frigorífico Carnes Pampeanas continúa con la faena en su planta de Santa Rosa y espera que el cese de comercialización de hacienda lanzado por la patronal rural no obligue a paralizar la producción.
"Estamos faenando", aseguró el pasado 19 de mayo el gerente de la firma, Santiago Falivene, en un mensaje de WhatsApp. El directivo -ante una consulta de El Diario- no quiso hacer declaraciones a la espera de una reunión que iban a tener con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas.
El día anterior, el presidente de la Asociación Agrícola de La Pampa, Marcelo Rodríguez había dicho que "Carnes Pampeanas paró la faena, están suspendiendo remates", pero eso -por ahora- no es así.
El cierre de las exportaciones afecta a cuatro plantas de faena de la provincia. Además de Carnes Pampeanas, también exportan el Frigorífico de General Pico, el de Speluzzi y el de Bernasconi. (El Diario)
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.