Provinciales Por: INFOTEC 4.003/06/2021

El Museo Provincial de Historia Natural recordó el aniversario de la muerte de Kalfucurá

Hoy se cumplen 148 años de la muerte del Lonko Juan Kalfucurá, quien fuera en vida un actor central del Poder Indígena que tuvo gran influencia durante gran parte del Siglo XIX.

"En su lecho de muerte, resguardado por tablas de algarrobo adornadas con un tallado indígena, lo acompañaban los huesos secos de uno de sus caballos de batalla que tenía en su cabezada un ajuar de plata" señalaron desde el Museo Provincial de Historia Natural, de la Secretaría de Cultura de La Pampa. A su derecha y cerca de la mano se veían dos espadas rotas, una de ellas era una dragona de oro ya destruída. Su cuerpo vestía uniforme de general, según las presillas de la blusa reducida a polvo, y los pantalones tuvieron una lujosa franja de oro. Completaban su vestimenta unas botas de cuero de Aguará Guazú. Su viaje al Wenü Mapu fue interrumpido a fines de 1878, cuando las tropas militares profanaron su tumba. Desde ese momento, sus restos ultrajados pasaron de mano en mano entre las “celebridades” de la época hasta llegar al “Museo de La Plata”.

Su lecho de muerte revela no sólo las tradiciones mapuche, también muestra un paisaje pampeano con una gran diversidad de ambientes y la presencia de un animal que hoy en día se encuentra extinto en La Pampa: el aguará guazú. La presencia de este hermoso animal también fue registrada durante siglo XIX por Luis de la Cruz (1806) y Doering (1881). Su presencia está relacionada con el agua, los ríos, las lagunas, los humedales y los pastizales naturales. Dada las características del paisaje en Chilhué para 1880, con sus médanos cubiertos de pastizal y numerosas lagunas, no es extraño pensar que era un animal fácil de observar en esos ambientes.

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.