Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de junio de 2021

El Museo Provincial de Historia Natural recordó el aniversario de la muerte de Kalfucurá

Hoy se cumplen 148 años de la muerte del Lonko Juan Kalfucurá, quien fuera en vida un actor central del Poder Indígena que tuvo gran influencia durante gran parte del Siglo XIX.

"En su lecho de muerte, resguardado por tablas de algarrobo adornadas con un tallado indígena, lo acompañaban los huesos secos de uno de sus caballos de batalla que tenía en su cabezada un ajuar de plata" señalaron desde el Museo Provincial de Historia Natural, de la Secretaría de Cultura de La Pampa. A su derecha y cerca de la mano se veían dos espadas rotas, una de ellas era una dragona de oro ya destruída. Su cuerpo vestía uniforme de general, según las presillas de la blusa reducida a polvo, y los pantalones tuvieron una lujosa franja de oro. Completaban su vestimenta unas botas de cuero de Aguará Guazú. Su viaje al Wenü Mapu fue interrumpido a fines de 1878, cuando las tropas militares profanaron su tumba. Desde ese momento, sus restos ultrajados pasaron de mano en mano entre las “celebridades” de la época hasta llegar al “Museo de La Plata”.

Su lecho de muerte revela no sólo las tradiciones mapuche, también muestra un paisaje pampeano con una gran diversidad de ambientes y la presencia de un animal que hoy en día se encuentra extinto en La Pampa: el aguará guazú. La presencia de este hermoso animal también fue registrada durante siglo XIX por Luis de la Cruz (1806) y Doering (1881). Su presencia está relacionada con el agua, los ríos, las lagunas, los humedales y los pastizales naturales. Dada las características del paisaje en Chilhué para 1880, con sus médanos cubiertos de pastizal y numerosas lagunas, no es extraño pensar que era un animal fácil de observar en esos ambientes.

Te puede interesar

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.