25 de Mayo: destacan el trabajo de Salud y la política provincial de viviendas
El intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, se refirió al plan de vacunación que se desarrolla en la Provincia y a la estrategia para llevar adelante el programa de viviendas "Mi Casa", entre otras obras en desarrollo en la localidad.
El intendente veinticinqueño mantuvo una extensa entrevista con la Agencia Provincial de Noticias. Durante la misma, Abel Abeldaño, repasó la lucha sanitaria contra la COVID-19 que se vivió meses atrás en la Colonia y a partir de allí, el trabajo que el Ministerio de Salud comenzó a transitar para contener los brotes. "Hoy, y sin mirar el color político de cada los y las intendentes e intendentas de la provincia de La Pampa estamos más que agradecidos con lo que hace el Gobierno provincial. Todas las medidas que se tomaron y las respuestas dadas fueron excelentes y, para ello, el Ministerio de Salud trabajó a destajo. Eso lleva a que hoy seamos la Provincia con mayor cantidad de vacunas colocadas en porcentaje a la población”, afirmó.
Aseguró que La Pampa "se constituyó en un modelo para todo el país y 25 de Mayo también, porque acá parece como que te persiguen para vacunarte, es muy bueno el trabajo”.
Consideró que “esto habla del compromiso que tiene no solo la gente de Salud, sino todo el arco político de la Provincia. Estamos preocupados y ocupados para que la vacuna llegue a quien tenga que llegar. Es cierto que quisiéramos que toda la localidad esté vacunada pero en la medida que se puede llegan y desde el vacunatorio de Salud están predispuestos con horarios rotativos para que las dosis se coloquen cuanto antes” sintetizó.
Plan Mi Casa
Pasando al contexto económico y social por el que atravieza la Colonia, Abeldaño repasó que están en proceso de licitación 34 viviendas del IPAV con FONAVI y para 25 de Mayo es una obra que generará mano de obra local muy necesaria.
Por otro lado, señaló la existencia de "30 viviendas más mediante el PROCREAR, que si bien no está demorado hay que cumplir los plazos administrativos. Son viviendas que se van a realizar porque sabemos que cuando este Gobierno provincial anuncia obras siempre las cumple. Se hacen más rápido o más lento, pero se hacen y estamos confiados de que esas 30 casas van a llegar”, enfatizó.
Comentó que “se trabaja a través de distintos programas del convenio que la Provincia firmó con Nación. Estamos en la etapa final del Centro de Desarrollo Infantil,completamos todo lo que nos pidieron desde lo administrativo. Por otro lado, está el programa Banco de Tierra que tiene que ver con colocar todos los servicios en nuevos terrenos destinados a la construcción de viviendas, se envió toda la documentación que solicitó el IPAV y nación. Es una obra de 80 millones de pesos para poner los servicios esenciales, energía eléctrica, cloacas, cordón cuneta, alumbrado público, agua y gas. No es una cosa menor, a aquellos que tenemos algunos años nos costó 10 o 15 años poder acceder a algún servicio de estos.
Tenerlos hoy antes de comprar un terreno, habla de la proyección que hacemos como Gobierno”, destacó.
Más adelante dio cuenta la calidad de las obras realizadas, "todas las que finalizamos funcionan a la perfección y vamos a seguir trabajando de esta manera, a veces dicen que lo que no se ve no sirve políticamente. Yo creo que sí, para la tranquilidad de saber que hicimos obras bien hechas y es calidad de vida para la gente”.
Auditorio a inaugurar
Sobre las obras concretadas por el municipio informó que el auditorio municipal está terminado hace casi un mes. “Se está finalizando con algunos detalles, pero nos sorprende la segunda ola de la pandemia con una situación más complicada, por lo que postergaremos la inauguración para permitir que nos acompañe la comunidad. Es una obra muy linda para 25 de Mayo y la zona. Nos enorgullece que este tipo de obras se puedan hacer cuando estamos al frente de la Municipalidad”.
Cloacas
Entre los trabajos conjuntos con Provincia y nación contó que “junto al ENOHSA avanzamos con el programa de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Veremos que se pueda incluir dentro de las obras prioritarias de la Provincia, no solo será importante para 25 de Mayo, sino para la Provincia.
Sobre el final aseguró que “sabemos que es difícil y que todo está complicado, pero debemos seguir trabajando en todo lo que se pueda para 25 de Mayo y sumar también todo lo que podamos para la provincia de La Pampa”, concluyó.
Te puede interesar
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.