Fonseca “La lista de los jueces sustitutos es de allegados y amigos del poder político y del Superior Tribunal de Justicia"
En la sesión ordinaria realizada este jueves, la Diputada Sandra Fonseca, representante del bloque Comunidad Organizada, acompañó el proyecto de rechazo a la amenaza de bomba en la Casa de Gobierno. En dicho sentido manifestó, “nuestro bloque se expresa en contra de toda forma de violencia institucional, política y de la utilización de la violencia como una forma de acción política.”
La Legisladora trazó un paralelismo con dos situaciones que terminaron con la destitución de jefes comunales, uno de ellos su esposo y ex intendente de la capital pampeana, Juan Carlos Tierno "Consideramos que algunos sectores o grupos políticos no pueden rechazar la violencia, según su conveniencia, cuando les incomoda, les enoja y en otros casos donde lamentablemente algunos pueden haber participado, mantienen silencio o directamente han sido protagonistas de las mismas; y digo esto porque en la provincia de La Pampa hay precedentes muy graves en períodos democráticos, entre ellos el ocurrido en Santa Rosa en el año 2008 como así también, en Marzo de este año en la localidad de Santa Isabel ocurriendo algo similar, donde se utilizaron las instituciones para voltear la voluntad popular.”
Otro de los temas tratados en la sesión la lista de sustitutos para cubrir cargos de magistrados y jueces en el Poder Judicial, en este sentido Fonseca recordó, que “precisamente en el año 1994, se introdujo una reforma fundamental en la Constitución para dar independencia al Poder Judicial, creando el Consejo de la Magistratura. Con la lista de sustitutos se altera lo establecido en el artículo 92 de la Constitución, con la connivencia de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia que son los primeros obligados al respeto y cuidado de la misma ”.
La diputada ejemplificó este caso con el fallo de la Jueza Gianinetto, otrora sustituta, donde la Magistrada firmó una sentencia protegiendo a un abusador y no a una niña abusada, en un caso que tomo gran relevancia incluso en medios nacionales y ocurrió hace un mes en Victorica. "¿Quien la habrá llamado a la Jueza para cambiar la perspectiva de niñez desde el primer fallo donde lo aplica y en este último donde dejar de lado los derechos de la niña abusada? interrogo. Además agregó que "resultó llamativo atención que el fiscal General de Pico dijera que la revocación del fallo puede llevar aproximadamente 6 meses, eso significa pasadas las elecciones próximas, cuando esto debe ser antes de las elecciones de este año, influya o no en los partidos políticos que tengan vinculación con este hecho”.
La Diputada denunció que “La lista de los sustitutos es una lista de allegados y amigos del poder político y como también del Superior Tribunal de Justicia. Así es como posteriormente a través de esta lista son elegidos a dedos, por el Poder Ejecutivo Provincial, fundamentalmente no por su conducta de respeto al Estado de Derecho sino por su obediencia política” cuestionó.
Sobre el final de su alocución denunció “En la lista que hoy se trae a votación, se encuentra la pareja de Juan Pedro Brindesi quien usurpa un cargo legislativo de Comunidad Organizada, la Sra. Maria Gabriela Pregno como sustituta, actualmente ejerciendo como tal en la Ciudad de Gral. Pico, y con ello confirmamos lo que le ofrecieron a Brindesi para que se fuera del bloque Comunidad Organizada , votara y festejara a los postulantes de la asociación clandestina Verna-Mac Allister para PAMPETROL, a Juan Martín Matzkin entre otros.”
En su exposición desde la banca legislativa y con motivo del tratamiento de los decretos vinculados a la pandemia, la diputada leyó un documento elaborado por Comunidad Organizada Denominado “Reflexiones Covid 2021: La Pandemia que nos llegó a todos” el cual se encuentra publicado en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/100006312432640/posts/3053339388219779/
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.