Cultura de La Pampa en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales INCAA
La subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, participó ayer en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales (INCAA).
Presidida por Luis Puenzo, junto a su equipo y autoridades de todo el país se dio un informe completo de las distintas acciones del INCAA. Se destacó la importancia de la plataforma Cine.ar, con detalle de los números que aumentaron notablemente las visitas en tiempos de pandemia.
Se señaló que se encuentra abierta, hasta el 15 de junio, la convocatoria para los festivales que se realizan en el segundo semestre. Se actualizaron los montos de apoyo a los Documentales Digitales y hubo una descripción del fondo de asistencia para la reactivación de rodajes (esto es para películas nacionales de cualquier género o presupuesto que se inicien en el primer semestre de 2021). Esta ayuda consiste en adelantos a cuenta de subsidios hasta el 50% del presupuesto aprobado con máximos de 12 millones de pesos para las animaciones, 10 millones para las ficciones y 5 millones para los documentales.
Podrán acceder las producciones declaradas de interés o ganadoras de concursos o convocatorias del INCAA.
Por otra parte, se anunció que en el segundo semestre se va a hacer un encuentro federal de registrantes de los juicios de lesa humanidad (proyecto que se había interrumpido en la gestión anterior); se completará el censo de cine móviles con la idea de hacer -en octubre- un encuentro virtual de cine movileros con capacitaciones.
También se anunció la futura inauguración de un estudio de grabación y centro de posproducción de sonido de última generación, que estará disponible para su uso federal.
"Las provincias pedimos participar en la creación de planes de fomento regionales, desde el punto cero de la generación de bases hasta los jurados. Pedimos que se dé continuidad a la mesa de trabajo que las regiones tenían con el INCAA para tratar el tema fomentos y que se vio interrumpida por la renuncia de la persona que estaba a cargo por el INCAA. Pedimos que pusiera un interlocutor y seguir con ese trabajo que estaba muy avanzado. Se solicitó que el certamen Raymundo Gleyzer contemple dos producciones por provincia y no sólo una como hasta ahora. También se solicitó la creación de un fondo de emergencia para la industria audiovisual", indicó Maggio.
Te puede interesar
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.
Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”
El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.