Cultura de La Pampa en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales INCAA
La subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, participó ayer en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales (INCAA).
Presidida por Luis Puenzo, junto a su equipo y autoridades de todo el país se dio un informe completo de las distintas acciones del INCAA. Se destacó la importancia de la plataforma Cine.ar, con detalle de los números que aumentaron notablemente las visitas en tiempos de pandemia.
Se señaló que se encuentra abierta, hasta el 15 de junio, la convocatoria para los festivales que se realizan en el segundo semestre. Se actualizaron los montos de apoyo a los Documentales Digitales y hubo una descripción del fondo de asistencia para la reactivación de rodajes (esto es para películas nacionales de cualquier género o presupuesto que se inicien en el primer semestre de 2021). Esta ayuda consiste en adelantos a cuenta de subsidios hasta el 50% del presupuesto aprobado con máximos de 12 millones de pesos para las animaciones, 10 millones para las ficciones y 5 millones para los documentales.
Podrán acceder las producciones declaradas de interés o ganadoras de concursos o convocatorias del INCAA.
Por otra parte, se anunció que en el segundo semestre se va a hacer un encuentro federal de registrantes de los juicios de lesa humanidad (proyecto que se había interrumpido en la gestión anterior); se completará el censo de cine móviles con la idea de hacer -en octubre- un encuentro virtual de cine movileros con capacitaciones.
También se anunció la futura inauguración de un estudio de grabación y centro de posproducción de sonido de última generación, que estará disponible para su uso federal.
"Las provincias pedimos participar en la creación de planes de fomento regionales, desde el punto cero de la generación de bases hasta los jurados. Pedimos que se dé continuidad a la mesa de trabajo que las regiones tenían con el INCAA para tratar el tema fomentos y que se vio interrumpida por la renuncia de la persona que estaba a cargo por el INCAA. Pedimos que pusiera un interlocutor y seguir con ese trabajo que estaba muy avanzado. Se solicitó que el certamen Raymundo Gleyzer contemple dos producciones por provincia y no sólo una como hasta ahora. También se solicitó la creación de un fondo de emergencia para la industria audiovisual", indicó Maggio.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.