Nacionales Por: INFOTEC 4.008 de junio de 2021

Llegó al país el reactivo para fabricar vacunas Sputnik V y se suman otras 480 mil dosis

La aeronave Airbus 330-200 aterrizó a las 16.46 en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó al país con un cargamento de componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local del fármaco contra el coronavirus.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1063, aterrizó a las 16,56 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera; su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, recibieron al avión en Ezeiza.

Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra la Covid-19.

Es la primera misión que trajo al país el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar, con el fin de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

El presidente Alberto Fernández, el viernes último, al mantener una videoconferencia junto a su par ruso, Vladimir Putin, de la que también participó el titular de la compañía farmacéutica, Marcelo Figueiras, hizo el anuncio conjunto del aporte de más vacunas al plan nacional.

Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra la Covid-19

"Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V", celebró Fernández.

"Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos", agregó el mandatario, en una videoconferencia desde la residencia de Olivos .

Además, se apuntó que "con la llegada de estas nuevas dosis de Sputnik V, la Argentina habrá recibido 18.931.945 vacunas".

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 14.663.805.

Además, 11.577.809 personas recibieron la primera dosis y 3.085.996 ambos componentes.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.