Nacionales Por: InfoTec 4.024/10/2025

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

NACIONALES | "Señora condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa. Se fueron con más del 25% de inflación por mes. Los precios cambiaban cada hora. El ministro de (in)Seguridad había dicho que los narcos ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?", escribió Bullrich en su cuenta de X (ex Twitter).

El mensaje fue una respuesta directa a la expresidenta, quien enfrenta una condena firme y prisión domiciliaria, pero continúa emitiendo mensajes políticos desde su residencia, donde busca posicionarse como referente opositora a Milei.

Cristina Kirchner había publicado horas antes un video donde afirmaba que “el experimento libertario fracasó” y llamaba a votar por el peronismo en las elecciones legislativas de este domingo. En su mensaje, responsabilizó al Gobierno actual por la situación social y económica, sin hacer mención al estado en el que dejó el país junto al expresidente Alberto Fernández y su entonces ministro de Economía, Sergio Massa.

Bullrich replicó recordando el contexto en que la administración kirchnerista abandonó el poder: una economía con inflación descontrolada, déficit récord, reservas negativas y una ola de inseguridad que —según la ministra— “dejaba a los delincuentes ganar terreno mientras las víctimas quedaban desprotegidas”.

La titular de Seguridad también subrayó que el presidente Milei “advirtió desde el primer día que el proceso de recuperación no sería fácil”, y que las medidas adoptadas apuntan a “reconstruir un país devastado por la corrupción, la emisión desmedida y el populismo”.

"Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", remató Bullrich, en un mensaje que marcó el tono confrontativo del oficialismo frente al intento de regreso discursivo de la exvicepresidenta al centro del debate político.

La intervención de Cristina, pese a su situación judicial, reavivó el debate sobre los límites de la actividad política de los dirigentes condenados y sobre el papel que sigue jugando el kirchnerismo dentro del peronismo de cara a las elecciones legislativas.

Te puede interesar

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.