Nacionales Por: INFOTEC 4.010/06/2021

Fernández encabezará acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas

La ceremonia se desarrollará desde las 16:00 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

Serádesde las 16 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

La jornada de conmemoraciones comanzará con una 8.30 con el izamiento de la bandera nacional en el Museo Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur, a cargo delministro de Cultura, Tristán Bauer.

En tanto, a las 11, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, encabezará un acto conmemorativo en la Cancillería.

Luego, a las 15, Bauer asistirá a la mesa de presentación del libro “Siete Banderas, siete destinos”, de Carlos López, junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y al director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, en la sede del museo que se encuentra en el predio de la exESMA.

La conmemoración se encuentra establecida para el 10 de junio de cada año tras la sanción de la ley 20.561 del 14 de noviembre de 1973.

La fecha fue elegida en honor al decreto de creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos del día 10 de junio de 1829.

"Este 10 de junio, a 192 años de la creación de la Comandancia política y militar encabezada por Luis Vernet, nos comprometemos a seguir trabajando para construir políticas de Estado tendientes recuperar el pleno ejercicio de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas", publicó Filmus en su cuenta de Twitter.

La conmemoración se encuentra establecida para el 10 de junio de cada año, por ley 20.561, y reglamentada por el Decreto 1635/74.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.