Detectaron dos casos de la variante Delta, una de las más agresivas del coronavirus
Son dos menores de edad que llegaron desde París el 24 de abril y residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Transitaron los 10 días de aislamiento sin grandes complicaciones.
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que se detectaron dos casos de coronavirus de la variante delta, una de las más agresivas de la pandemia.
“Nosotros hemos detectado dos casos de la variante delta en Ezeiza, por eso es tan importante el hisopado que se hace acá en la Argentina. Los aislamos automáticamente en hoteles junto a todos sus contactos estrechos”, informó la funcionaria en diálogo con el periodista Juan Amorín en Futurock.
Según detalló, eran dos pasajeros que habían subido al avió con testeos PCR negativos, pero al ser hisopados en Ezeiza se detectó que habían contraído el virus. Hasta el momento, los contactos estrechos no contrajeron la enfermedad y transitaron el aislamiento sin síntomas.
“Se habían testeado 72 horas antes de subirse al avión. Cuando llegaron a Ezeiza, dieron positivo. Esos hisopados se mandaron al Malbrán, que detectaron qué tipo de cepa era. A partir de ahí se buscan los contactos estrechos, quiénes estaban sentados al lado y se los aísla y se hace un monitoreo. Por esa razón, estas personas no circularon libremente y no se extendió el contagio”, explicó Carignano.
El Ministerio de Salud aclaró que los casos no son nuevos y se sorprendieron por las declaraciones de Carignano. Habían sido informados a principios de mayo en un comunicado publicado en su sitio web. Son dos menores de edad que arribaron el 24 de abril procedentes de París y residen en la Ciudad de Buenos Aires.
“Según informaron las jurisdicciones a la autoridad sanitaria nacional, los niños cumplieron el aislamiento junto a sus padres, aunque éstos fueron negativos”, se informó.
Carignano reiteró la importancia de que todas las personas que llegan al país desde el exterior deben cumplir con una cuarentena obligatoria de siete días. Se quejó además porque las jurisdicciones no suelen controlar el acatamiento de esta medida.
“Acá el problema principal es el cumplimiento de la cuarentena, porque no sería necesario tomar ninguna medida si las personas cumplieran con la cuarentena estricta de siete días que se les pide a las personas y si las jurisdicciones controlaran”, agregó.
“No tenemos vuelos con India, las fronteras terrestres están cerradas desde el 25 de diciembre, hay testeos al llegar... Pero si la gente baja del avión, se va a visitar a los familiares y las jurisdicciones no controlan, es muy complicado”, continuó.
Qué es la variante Delta
Fue detectada en la India y puede ser hasta un 60% más contagiosa que la cepa británica “Alfa”, otra de las variantes que genera preocupación en todo el mundo. Precisamente, este jueves la Organización Mundial de la Salud elevó una alerta especial porque esta cepa “está lista para arraigarse” en Europa en momentos donde muchos países se aprestan a distender restricciones y permitir reuniones sociales y viajes internacionales.
El doctor Hans Kluge explicó en una conferencia de prensa que la variante delta ha mostrado indicios de poder evadir algunas vacunas y advirtió que parte de la población vulnerable, especialmente los mayores de 60 años, sigue sin estar protegida.
“Hemos estado aquí antes”, advirtió Kluge. “En el transcurso del pasado verano, los casos aumentaron gradualmente en los grupos de edad más jóvenes y luego se trasladaron a grupos de mayor edad, contribuyendo a un devastador repunte”.
Según Kluge, ese incremento de los contagios derivó en más confinamientos y decesos en el otoño y el invierno de 2020. “No cometamos ese error de nuevo”, agregó.
Kluge no dijo que no se deba viajar, pero instó a quienes lo hagan a hacerlo con prudencia. Además, pidió que se refuercen la vacunación y otras medidas de salud pública en todo el continente, apuntando que incluso la cobertura de inmunización “está lejos de ser suficiente para proteger la región”.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.