Provinciales Por: INFOTEC 4.011/06/2021

Funcionarios de Producción presenciaron la primera producción de columnas de la Ceospla en La Adela

La ministra de la Producción, Fernanda González, junto al subsecretario de Industria, Comercio y PYMES, Silvano Tonellotto, fueron recibidos por el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y recorrieron el Parque AgroIndustrial (PALA), el frigorífico Pilotti y emprendimientos productivos en el marco de las acciones de impulso y puesta en valor del sector industrial y productivo de la provincia.

La ministra destacó la satisfacción de continuar con el recorrido de empresas pampeanas, “en particular en el caso de La Adela, el PALA, uno de los parques industriales más importantes de la provincia. El gobernador Sergio Ziliotto ha centrado la gestión en la diversificación de la matriz productiva y la generación de empleo y desde nuestra cartera ponemos a disposición todas las herramientas para impulsar al sector y hoy, vemos reflejados los resultados”.

En primer término la mandataria se reunió con el jefe comunal, Juan Barrionuevo con quien compartió una charla para interiorizarse de los aspectos productivos de la localidad, como así también coordinar acciones a futuro.

La visita tuvo continuidad en el frigorífico Pilotti, donde fue recibida por una de las titulares de la firma, Ivana Pilotti para recorrer las instalaciones de la planta industrial que brinda empleo a 300 trabajadores/as y proyectan importantes inversiones para continuar con el crecimiento sostenido a lo largo de los años.

Dando continuidad a la recorrida Fernanda González se acercó hasta el PALA para visitar el lugar donde la CEOSPLA, Cooperativa Eléctrica, Obras y  Servicios Públicos de La Adela posee la planta para la fabricación de columnas, observando el proceso industrial de fabricación y dialogando con los directivos y empleado/as. “En el caso de la Cooperativa venimos trabajando y acompañando el proyecto desde 2017, con financiamiento y  con todas las herramientas disponibles para que el proyecto hoy puede ver plasmado su primer lote importante de columnas en producción”, sostuvo Silvano Tonellotto, subsecretario de Industria, Comercio y Pymes.

Para finalizar el recorrido la funcionaria visitó a Marcela Velázquez, propietaria del emprendimiento “Pampa Huilli” dedicado a la producción de miel y polen, que en el último tiempo ha crecido no sólo en su producción sino también incursionando en el mercado turístico zonal. “Nosotros estamos orgullosos de lo que hemos logrado, la pandemia para nosotros fue una oportunidad para seguir creciendo. Realmente contar con el apoyo y asesoramiento del gobierno provincial y municipal es muy importante, hoy el polen pampeano está instalado en el mercado nacional”, enfatizó Marcela Velásquez.

Juan Barrionuevo
El intendente municipal destacó el “lugar estratégico” en el cual se encuentra ubicado el PALA, sobre una ruta nacional y en cercanías de distintos puntos cardinales del país, como así también con una salida al Pacífico muy cercana. “Esto demuestra que con inversión y apoyo permanente se puede seguir avanzando cada día más, generando ingresos y fuentes de trabajo”, puntualizó el jefe comunal a la vez que agradeció la visita de la Ministra de la Producción resaltando que “es permanente” el acompañamiento, tanto del Ministerio como del Gobierno provincial.
 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.