Funcionarios de Producción presenciaron la primera producción de columnas de la Ceospla en La Adela

La ministra de la Producción, Fernanda González, junto al subsecretario de Industria, Comercio y PYMES, Silvano Tonellotto, fueron recibidos por el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y recorrieron el Parque AgroIndustrial (PALA), el frigorífico Pilotti y emprendimientos productivos en el marco de las acciones de impulso y puesta en valor del sector industrial y productivo de la provincia.

Provinciales11 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
272754_p1350046

La ministra destacó la satisfacción de continuar con el recorrido de empresas pampeanas, “en particular en el caso de La Adela, el PALA, uno de los parques industriales más importantes de la provincia. El gobernador Sergio Ziliotto ha centrado la gestión en la diversificación de la matriz productiva y la generación de empleo y desde nuestra cartera ponemos a disposición todas las herramientas para impulsar al sector y hoy, vemos reflejados los resultados”.

En primer término la mandataria se reunió con el jefe comunal, Juan Barrionuevo con quien compartió una charla para interiorizarse de los aspectos productivos de la localidad, como así también coordinar acciones a futuro.

La visita tuvo continuidad en el frigorífico Pilotti, donde fue recibida por una de las titulares de la firma, Ivana Pilotti para recorrer las instalaciones de la planta industrial que brinda empleo a 300 trabajadores/as y proyectan importantes inversiones para continuar con el crecimiento sostenido a lo largo de los años.

Dando continuidad a la recorrida Fernanda González se acercó hasta el PALA para visitar el lugar donde la CEOSPLA, Cooperativa Eléctrica, Obras y  Servicios Públicos de La Adela posee la planta para la fabricación de columnas, observando el proceso industrial de fabricación y dialogando con los directivos y empleado/as. “En el caso de la Cooperativa venimos trabajando y acompañando el proyecto desde 2017, con financiamiento y  con todas las herramientas disponibles para que el proyecto hoy puede ver plasmado su primer lote importante de columnas en producción”, sostuvo Silvano Tonellotto, subsecretario de Industria, Comercio y Pymes.

Para finalizar el recorrido la funcionaria visitó a Marcela Velázquez, propietaria del emprendimiento “Pampa Huilli” dedicado a la producción de miel y polen, que en el último tiempo ha crecido no sólo en su producción sino también incursionando en el mercado turístico zonal. “Nosotros estamos orgullosos de lo que hemos logrado, la pandemia para nosotros fue una oportunidad para seguir creciendo. Realmente contar con el apoyo y asesoramiento del gobierno provincial y municipal es muy importante, hoy el polen pampeano está instalado en el mercado nacional”, enfatizó Marcela Velásquez.

Juan Barrionuevo
El intendente municipal destacó el “lugar estratégico” en el cual se encuentra ubicado el PALA, sobre una ruta nacional y en cercanías de distintos puntos cardinales del país, como así también con una salida al Pacífico muy cercana. “Esto demuestra que con inversión y apoyo permanente se puede seguir avanzando cada día más, generando ingresos y fuentes de trabajo”, puntualizó el jefe comunal a la vez que agradeció la visita de la Ministra de la Producción resaltando que “es permanente” el acompañamiento, tanto del Ministerio como del Gobierno provincial.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.