Detuvieron a 5 grupos de cazadores furtivos en la zona de General Acha
En varios procedimientos policiales se identificaron 14 personas por realizar la caza ilegal. Además, se los notificó por los artículos 205 y 239, al incumplir las restricciones.
La División de la Seguridad Rural de la Unidad Regional III interceptó a cinco grupos de cazadores ilegales en cercanías de General Acha en la última semana.
En total, hubo 14 personas implicadas y notificadas además por violar las restricciones por la pandemia. Durante el fin de semana pasado se realizaron operativos rurales en toda la jurisdicción.
El pasado viernes 4 de junio por la tarde, en un predio cercano a General Acha, fue descubierto un grupo de caza de cuatro personas con jauría de perros quienes querían ingresar a un campo para cazar de manera ilegal y en horario no permitido. Fueron interceptados y se les hizo infracción de caza y a los decretos de emergencia sanitaria.
Poco después, se encontró a un segundo grupo de dos cazadores en el interior del predio rural con jauría de canes, quienes también fueron interceptados y trasladados hacia la dependencia de Seguridad Rural. Todos fueron notificados por infracción a ley 1194 e infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal por incumplimiento de los decretos vigentes, tratándose de personas mayores de edad, oriundos de Acha.
Además, el domingo 6, también en la zona rural cercana a la Ruta Provincial 11, cuando los efectivos realizaban recorridas de rutina, se observó una camioneta Ford F100, estacionada de forma sospechosa sobre la vera de la ruta.
Poco después, la policía encontró a dos hombres cazando. Uno era oriundo de Toay y el otro de Castex. Se secuestró una carabina calibre 22 con la cual se disponían a realizar cacería clandestina, por lo cual se los trasladó hacia la unidad de seguridad rural siendo notificados por infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal.
En tanto, el pasado lunes personal de la misma División colaboró en un allanamiento en un domicilio ubicado en la zona oeste de General Acha, donde se secuestró gran cantidad de productos derivados de la caza.
Los moradores no poseían los permisos correspondientes de acopiador o subacopiador, procediendo al secuestro en el lugar de gran cantidad de volteos y astas de ciervo colorado, labrándose infracción a la ley provincial 1194 (Conservación de la Fauna Silvestre).
El último de los procedimientos se produjo el pasado miércoles, donde nuevamente se infraccionó a dos grupos de caza. El primero compuesto por tres hombres que transitaban con exceso de canes en su jauría y uno de los individuos sin ningún tipo de permiso de caza y/o acompañante.
Posteriormente a las 18.30 horas se encontró en cercanías del puesto denominado El Carancho un automóvil en el cual circulaban tres personas mayores de edad, oriundos de Acha y al observar el interior del vehículo se constató que transportaban cuatro perros, con claras intenciones de realizar la caza furtiva.
La totalidad de los masculinos fueron infraccionados, como así se les inicio actuaciones judiciales por circular fuera del horario permitido, con intervención de la Fiscalía local.
Gentileza; El diario
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.