Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de junio de 2021

Policías del puesto de Chamaicó piden un trato laboral mas 'humano': "No tenemos ni agua, parecemos pordioseros"

Trabajadores de la Fuerza piden mejoras en las condiciones de trabajo. 

"Necesitamos que nos ayuden y apoyen desde su lugar como referente de los medios. Somos un grupo de las fuerzas de seguridad que estamos pasando una etapa muy fea en nuestro puesto de trabajo, aun no entendemos cómo en una institución del Estado, no contemos con las necesidades básicas para trabajar, en pleno 2021.

No tenemos agua para tomar o para ir al baño, no tenemos calefacción adecuada, imaginate, estamos en el Puesto Caminero Chamaico, al que todos en la fuerza lo llaman el puesto Malvinas, no solo por lo lejos que esta, sino también por lo "tirado" que se vive acá, el tema más que nada es que tampoco nos dejan utilizar los medios que tenemos como para apalear un poco la situación, el móvil no lo podemos usar para ir a buscar agua ya que de ser así, seremos sancionados.

El caloventor lo mismo, no lo podemos usar porque seremos sancionados y así con todo, bajo amenaza de sanción disciplinaria.

Todos al puesto se vienen a dedo, muchos hacen más de 100 km para estar acá y que cuando llegues no puedas tomar ni agua? Parecemos pordioseros, mendigandole a los viajantes. 

Ojala nos puedan apoyar con alguna publicacion, esta es la única manera de que no nos sancionen.

Ya estamos cansados de las amenazas de sanciones, aun así, tenemos una mención de honor por nuestro trabajo con motivo del covid y que aun seguimos esforzándonos para tener el menor número posible de contagios, imaginate como seria si al menos tuviéramos un trato más humano y un lugar en condiciones para trabajar.

No tenemos elementos de limpieza para tener desinfectado, no hay nada acá, parecemos pordioseros".

Fuente: En Boca de Todos HD

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.