Nacionales Por: INFOTEC 4.017/06/2021

La semana que viene reabren las exportaciones de carnes

Lo confirmó este jueves el ministro Matías Kulfas. En las próximas horas comunicarán si lo hacen por cupos o liberaran la salida de forma total. Lo hacen tras acordar con los exportadores para garantizar abastecimiento en el mercado interno.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este jueves a la  mañana que se está terminando de diseñar el mecanismo para la exportación de carne vacuna, teniendo en cuenta que el domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.

“La idea es que a través del nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de diseñar, poder a partir de la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo el ministro en declaraciones a El Destape radio.

“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne”, “La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, agregó el funcionario.

Sin brindar demasiados detalles sobre el nuevo mecanismo para la exportación de carne vacuna, si será liberación total de las ventas al exterior mediante cupos, Kulfas aseguró que entre este jueves y viernes se realizarán los anuncios correspondientes.

Además comentó: "el objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”.

Te puede interesar

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Justicia obligó a prepaga a pagar el tratamiento que hubiera dejado a Lionel Messi en el fútbol argentino

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solo ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo Messi.

Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

El trigo argentino 2025/26: una campaña enorme que ya genera un mercado premium por calidad

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Un nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.