Nacionales Por: INFOTEC 4.017 de junio de 2021

La semana que viene reabren las exportaciones de carnes

Lo confirmó este jueves el ministro Matías Kulfas. En las próximas horas comunicarán si lo hacen por cupos o liberaran la salida de forma total. Lo hacen tras acordar con los exportadores para garantizar abastecimiento en el mercado interno.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este jueves a la  mañana que se está terminando de diseñar el mecanismo para la exportación de carne vacuna, teniendo en cuenta que el domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.

“La idea es que a través del nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de diseñar, poder a partir de la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo el ministro en declaraciones a El Destape radio.

“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne”, “La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, agregó el funcionario.

Sin brindar demasiados detalles sobre el nuevo mecanismo para la exportación de carne vacuna, si será liberación total de las ventas al exterior mediante cupos, Kulfas aseguró que entre este jueves y viernes se realizarán los anuncios correspondientes.

Además comentó: "el objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”.

Te puede interesar

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.