La semana que viene reabren las exportaciones de carnes
Lo confirmó este jueves el ministro Matías Kulfas. En las próximas horas comunicarán si lo hacen por cupos o liberaran la salida de forma total. Lo hacen tras acordar con los exportadores para garantizar abastecimiento en el mercado interno.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este jueves a la mañana que se está terminando de diseñar el mecanismo para la exportación de carne vacuna, teniendo en cuenta que el domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.
“La idea es que a través del nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de diseñar, poder a partir de la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo el ministro en declaraciones a El Destape radio.
“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne”, “La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, agregó el funcionario.
Sin brindar demasiados detalles sobre el nuevo mecanismo para la exportación de carne vacuna, si será liberación total de las ventas al exterior mediante cupos, Kulfas aseguró que entre este jueves y viernes se realizarán los anuncios correspondientes.
Además comentó: "el objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”.
Te puede interesar
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.