116° aniversario de Lonquimay e inauguración del nuevo edificio de Juzgado de Paz y Registro Civil
Lonquimay festejó hoy los 116 años de su fundación. El acto central se realizó en la entrada del flamante edificio que alberga al Juzgado de Paz y Registro Civil de la localidad, construido con fondos provinciales y municipales.
Estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Díaz, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas. Fueron recibidos por el intendente anfitrión, Manuel Feito, y el equipo de trabajo municipal.
El ministro Bensusán, trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto a los presentes y destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, “este nuevo edificio, como toda obra pública a la que aporta el Gobierno provincial, tiene como característica que generó trabajo local. Y eso le da un valor extra. No se pueden brindar respuestas acertadas a la ciudadanía trabajando cada uno por su lado”.
En el mismo sentido resaltó que “la descentralización que nos inculcó Carlos Verna, y que día a día fortalecemos desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, es el camino para que se logre mejorar la calidad de vida de nuestros comprovincianos”.
Recordó que una de las primeras reuniones que tuvo con el intendente Feito y su equipo, “charlamos sobre la posibilidad de que el Juzgado de Paz y el Registro Civil tuvieran un edificio propio, porque el movimiento y crecimiento de la ciudad y la zona hacían necesaria la mudanza a otro espacio. Desde el Gobierno provincial analizamos que realmente era necesario. En diciembre del año pasado vinimos con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y pudimos ver el avance importante que tenía la obra. Y nos fuimos contentos, porque vimos que llevaba un buen ritmo. No nos equivocamos, hoy lo estamos inaugurando”.
“Hay una Provincia, y ahora un Gobierno nacional, que nos acompañan”
El intendente Feito manifestó que “el Juzgado de Paz, es una obra que arranca como una propuesta de campaña, continúa como un proyecto, un plano y un 13 de junio del 2020 termina tocándole la puerta a la oficina del Ministerio de Gobierno, exactamente un año después lo estamos inaugurando”.
“Como municipio, muchas veces por los números, nos permite que podamos hacer gestiones como administrar y llevar los servicios con una llanura, sin dudas. Para que pasen este tipo de cosas que están sucediendo en Lonquimay, como es el canal, como está haciendo próximamente el asfalto como hoy es el Juzgado, como es el parque. Con la Municipalidad no alcanza, para eso hace falta decisión política y acompañamiento y hay que destacarlo y la gente lo tiene que saber. Esto pasa porque existe un sí y personas que cuando le contamos el sueño de los lonquimayenses nos acompañan con empuje, con ganas, con recursos”, añadió.
Agradeció al gobernador Ziliotto “y que el pueblo de Lonquimay sepa que estas cosas suceden porque hay una Provincia, y ahora un Gobierno nacional, que nos acompañan con decisiones clara para hacer crecer a nuestra querida localidad”.
“El que venga con un problema que se vaya con una solución”
El ministro del STJ Hugo Díaz es oriundo de Lonquimay, expresó su deseo de que “cada lonquimayense que salga por esa puerta salga con un servicio brindado de la mejor forma. Ya lo vienen haciendo, da gusto y soy testigo que es sobresaliente la tarea que cumplen. Pero les pido que redoblemos el esfuerzo y lo hagamos mejor, para que el que venga con un problema se vaya con una solución, que se vaya con la manera de estar bien asesorado para solucionarlo”.
“A los trabajadores, agradecerles por la hermosa obra que hicieron, la paciencia, la presión de los tiempos, llegamos al día soñado con una obra que van a poder disfrutar los lonquimayenses”, concluyó.
“Hemos cumplido un sueño”
Ebelia Ester León, titular del Juzgado de Paz, se emocionó al comentar que “hemos cumplido un sueño, que lo venimos machacando hace bastante”, agradeciendo a las autoridades comunales y provinciales por la obra.
“Muchísimas gracias a todos, espero que los lonquimayenses, sigamos creciendo como lo venimos haciendo y que podamos disfrutar de nuestro nuevo edificio, que comenzó en una casa particular, después estuvo en el municipio y hoy tenemos el orgullo de decir que tenemos nuestro propio edificio. Muchas Gracias y bienvenido. ¡Feliz cumpleaños Lonquimay!”.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.