Nacionales Por: INFOTEC 4.023 de junio de 2021

Aseguran que habrá temporada de invierno en Argentina

Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo que "está convencido de que se reiniciará la actividad". En tanto, Río Negro puso fecha de apertura para los centros de esquí.

Las provincias del norte ya firmaron un convenio para permitir la circulación de turistas, Mendoza inició una campaña de vacunación de todo el personal gastronómico y hotelero y en Río Negro pusieron fecha de apertura de los centros de esquí.

Ante este escenario, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, dijo a Cadena 3 que está convencido de que “vamos a tener un buen momento para reiniciar la actividad turística”.

El empresario se apoyó en la confirmación de las vacaciones escolares en la provincia de Buenos Aires, previstas desde el 19 al 31 de julio. 

“Estamos en conversaciones en forma permanente, posiblemente necesitemos una reunió e iremos viendo los pasos a dar, para que el turismo interno dentro del país encuentre las menores restricciones posibles”, indicó.

La intención es unificar la actividad. “Ya hemos visto que cuando las provincias optaron por manejarse de forma independiente la gente optó por no salir de viaje, ni comprar paquetes, excursiones, hoteles, ni aviones”, advirtió.

Por otra parte, no está prevista que sea una temporada con turistas extranjeros.

En lo que respecta a Río Negro, el gobierno provincial anunció que en Bariloche, la tan espera apertura de los centros de esquí se concretará el 9 de julio. En tanto que, en El Bolsón las actividades en el cerro Perito Moreno están previstas a partir del 3 del mismo mes.

La confirmación de estas fechas otorga previsibilidad a los y las visitantes que eligen los destinos de la cordillera de la provincia bajo el sello Safe Travel. Por otra parte desde las carteras provinciales recordaron que todos los destinos provinciales permanecen abiertos también en la costa, la estepa y los valles.

La decisión de tener temporada invernal genera muchas expectativas en el sector turístico, que se esfuerza para aplicar los protocolos sanitarios, aprobados por Salud de Nación y de Provincia, garantizando la seguridad de quienes deciden disfrutar sus vacaciones de invierno en Río Negro.

Gaston Burlon, secretario de Turismo de Bariloche, manifestó que con la vacunación esperan que la ecuación en los destinos turísticos cambie. 

“Hasta el momento tenemos confirmados 83 vuelos semanales, 12 vuelos diarios. Todo va a depender la demanda. Nosotros llegamos a llevar 11 mil turistas y es un 40% de ocupación”, advirtió.

En ese sentido adelantó que por ahora las reservas de pasajes aéreos están por encima del alojamiento. “Mucha gente tiene el pasaje para venir, pero espera hasta último momento para reservar el hotel”, explicó.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.